La Semana de la Ciencia, una iniciativa académica que va ganando importancia en Huelva

La Semana de la Ciencia es un evento que va ganando importancia en Huelva.
La Semana de la Ciencia es un evento que va ganando importancia en Huelva.

Redacción. La Semana de la Ciencia de Andalucía cumple esta edición 18 años y lo hace convertida en uno de los mayores eventos de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebran de forma simultánea en Europa. Esta cita con los laboratorios andaluces, los centros de investigación y la sociedad alcanza la mayoría de edad con un crecimiento exponencial en número de actividades y de participantes y el regalo de haberse consolidado en el calendario como una cita ineludible.

La iniciativa, organizada en Andalucía por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, arrancó este lunes y ofrece durante dos semanas casi 500 actividades por las ocho provincias para acercar la ciencia con firma andaluza a la sociedad, mostrar y demostrar los avances de los centros de investigación de la región y cosechar vocaciones científicas.


Castillo de Niebla

Estos 18 años de trayectoria han servido para incrementar el número de científicos y divulgadores participantes, de centros organizadores, de propuestas e instituciones implicadas, pero también para dejar pequeñitos los datos de aquella edición de 2000 en la que una veintena de instituciones y centros programaron unas setenta actividades.

Contamos con el testimonio de una de sus participantes en Huelva, desde sus inicios, María Cinta Aguaded. Es profesora de Educación en la UHU y recuerda que las primeras ediciones de esta reforzada Semana de la Ciencia tenían «menos impacto», aglutinaban a menos docentes y la mayoría eran de ciencia porque «los de letras se sentían más afines» con otro tipo de actividades.


Festival Punta Estrellas

«El alumnado tiene muchísima curiosidad por la tecnología, de hecho lo consideran como algo inherente a su mundo y a su vida cotidiana, por lo tanto se motivan con estas actividades que se realizan en la Semana de la Ciencia, que los reúne con investigadores que les cuentan cómo realizan sus investigaciones», destaca la docente.

Aguaded recalca que la clave del evento reside precisamente en que otorga importancia a la ciencia y a la investigación, y motiva así a los docentes, que apuestan por acercar a la sociedad su día a día e introducirlos para mostrar los avances científicos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural