
HBN. El Ayuntamiento de Puebla de Guzmán prepara la apertura de sus talleres municipales en esta semana. Desde principios de octubre hasta finales de mayo, los vecinos de la localidad andevaleña pueden disfrutar de una amplia oferta de actividades formativas y a precios asequibles. Los cursos de artesanía y artes plásticas, son de los más aclamados, ya que imparten disciplinas tradicionales, que ayudan a recuperar elementos propios de la cultura de la región, como es el encaje de bolillos, el bordado de mallas y la cerámica. El curso de pintura también es un clásico en las escuelas municipales, recibiendo numerosas solicitudes de acceso.

A las artes plásticas se le unen talleres deportivos, el taller de idiomas, que ofrece enseñanza en diferentes niveles de inglés, el taller de baile flamenco y el de cante, que cumple su segundo año y está impartido por Elga Molino. Este año se añade a la extensa programación un nuevo taller, el dedicado a la enseñanza de tamboril y flauta, cuyo inicio está a la espera de conseguir el número mínimo de alumnado. Estos cursos tienen un precio de 30 años, como matrícula, que queda abierta durante todo el año, por lo que cualquier interesado puede incorporarse.

Además de estos talleres, Puebla de Guzmán dispone de dos escuelas de prestigio: la Escuela Municipal de Música y la Escuela de Equitación. El Aula de Música, que se desarrolla desde el año 1996, permite al alumno formarse en el lenguaje musical y en instrumentos como el trombón, la guitarra española, el violín, entre otros. Ofrece formación no reglada aunque da acceso al grado medio del Conservatorio a través de un examen.

La Escuela de Equitación, inicia su curso la próxima semana, como una de las formaciones más aclamadas dentro de esta oferta. Estas dos escuelas, tanto la de música como la de equitación, están impartidas por profesionales destacados en ambos ámbitos. El plazo de inscripción permanece abierto y se paga con una cuota mensual.

En palabras de Tomás Borrero, Programador Cultural del consistorio: «Todos estos talleres están muy bien, son muy completos y suelen recibir muchas solicitudes de acceso. Con esta oferta, hemos intentado dar respuesta a los intereses actuales de nuestros vecinos y escuchar sus demandas. Además, para facilitar el acceso, mantenemos abierta la matrícula durante todo el año».

Para todos aquellos interesados en aprender algunas de estas disciplinas, esta es la oportunidad de hacerlo con profesionales y a buenos precios. Una acción del Ayuntamiento de Puebla de Guzmán que pretende acelerar el desarrollo cultural del municipio y dar respuesta a las demandas de sus habitantes, a la vez que trata de difundir prácticas tradicionales de la región del Andévalo.