
HBN. La llegada de las yeguas anuncia en Hinojos la víspera de las Fiestas Patronales, que se celebran este año del 6 al 9 de septiembre en honor a la Virgen del Valle. La Recogida de las Yeguas de Hinojos consiste en recoger, seleccionar y trasladar las cabezas equinas desde la Marisma Gallega (propiedad municipal) hasta el Recinto Ganadero, sito en dicha localidad.
Esta faena ganadera comienza hoy, sábado 1 de septiembre, a las 8:00h y finaliza entre las 17:00h y 18:00h, en la Marisma de Hinojos. Los yegüerizos se reparten entre las 8.500HA de extensión y agrupan a los potros y yeguas en distintas tropas que son dirigidas hasta el encerrado de la Choza del Pastor, donde se selecciona el ganado que será trasladado al día siguiente.

Está previsto que las yeguas entren en el municipio hinojero mañana domingo 2 de septiembre en torno a las 20:00h, accediendo por la ‘Venta de los Pinos’. Igualmente, los visitantes también tienen la oportunidad de verlas pasar por el ‘Puente Serrano’ (situado en la carretera del Arrayán, como se le conoce popularmente o el km3 de la Ctra. Hinojos-El Rocío para ser más exactos).
Sobre las 20:15h aprox del domingo, en la Plaza Príncipe de Asturias, el yegüerizo más joven llegará acompañado por todos los caballistas y entregará un ramo de flores a la comitiva de la Hermandad del Valle, que estará acompañada por representantes municipales. Este es uno de los momentos más representativos de la recogida.
Esta labor cuenta con la visita de vecinos de Hinojos y foráneos que se organizan en reuniones. Este año se ha vuelto a superar los 300 participantes, entre ganaderos, yegüerizos y asistentes, repartidos entre ambas jornadas.

En relación a novedades, se aprobó en la Junta Local de Seguridad el pasado 7 de agosto, que las reuniones inscritas se organizarán en un zona delimitada y acondicionada, además han efectuado un pago de 60€ en concepto de fianza, por la suciedad y daños que pudieran ocasionar en la finca, teniendo en cuenta que la Marisma de Hinojos está intricada en pleno Corazón de Doñana.
“Creemos que ha sido muy buena la idea de delimitar la zona de acampado durante las dos pernoctas porque refuerza la localización y controla el esparcimiento de basuras«, comenta Francisco Luís Garrido, presidente de la Asociación Ganadera Marismeña de Hinojos, una de las tres asociaciones locales que organizan la Recogida de Yeguas de la localidad.
En el bando de normas de la Recogida de las Yeguas 2018 se hace hincapié en la importancia de la organización en el traslado del ganado, desde la Marisma de Hinojos hasta el mismo municipio, “en ningún momento los vehículos podrán permanecer detrás de la tropa ni podrán circular entre el ganando”, por su parte “todos los participantes a caballo tendrán que hacerlo por delante del grupo animal, los caballistas autorizados para manejar a los potros y yeguas serán asignados por los directivos o caballistas organizadores”.

Según declaraciones de Francisco Luís Garrido: “Con el paso de los años esta tradición no hace más que recibir más y más espectadores; comenzó como una feria de ganado y en la actualidad, se postula como bien de interés turístico. Es sorprendente como cientos de personas se citan cada año para disfrutar de su estampa, idílica”. Conoce más sobre la Recogida de las Yeguas y un poco de historia aquí.