Huelva como última parada en la ruta de Guadalinfo por las playas andaluzas

Guadalinfo cumple un servicio público al facilitar competencias digitales a los andaluces.
Guadalinfo cumple un servicio público al facilitar competencias digitales a los andaluces.

Redacción. Guadalinfo celebra sus primeros 15 años recorriendo la costa andaluza este verano. Una réplica de un centro Guadalinfo hará escala en 12 puntos de la costa, la primera de las paradas en las playas granadinas. Ayer en Islantilla (Lepe), hoy en Isla Cristina y mañana en Matalascañas (Almonte) los bañistas han podido visitar este centro itinerante que incluye un espacio expositivo, demos de robótica, Scratch e impresión 3D y la réplica del interior de un centro Guadalinfo donde los usuarios pueden realizar algunas de las actividades incluidas en la oferta de los centros (administración electrónica, competencias digitales, digitalización de empresas, uso de las redes sociales, manejo responsable y seguro de las TIC o sacarle todo el partido a las continuas novedades de internet).

Con esta exposición muestra sus 15 años de historia.

‘Guadalinfo en ruta’ es una exposición itinerante enmarcada en este aniversario que lleva a las costas andaluzas una réplica de las instalaciones y actividad de los centros Guadalinfo así como de la historia de esta red que en 2018 cumple 15 años. Guadalinfo sale al encuentro de los usuarios con esta iniciativa a partir de este mes de julio iniciando en la costa su ruta por las 8 provincias andaluzas en las que realizará un total de 18 paradas (12 en la costa y 6 en localidades del interior a partir del mes de septiembre).



El itinerario comenzó en Playa Granada y Almuñécar los días 25 y 26 de agosto, continuó por la Malagueta, Torremolinos y Vélez Málaga, y recaló en las playas almerienses de Garrucha y Aguadulce la semana siguiente. El recorrido por la costa andaluza continuó en Chipiona y hoy en San Roque-Puente Mayorga en la provincia gaditana. Y concluye los días 28, 29 y 30 de agosto en las playas onubenses de Isla Antilla (Lepe), Isla Cristina y Matalascañas (Ayamonte).

Entre las múltiples actividades, se podrá disfrutar de experiencias con realidad virtual.

El objetivo de la exposición es mostrar la evolución de Guadalinfo en estos 15 años, y la oferta de servicios de que dispone. El primer centro Guadalinfo de acceso público a internet se abría en la Puerta del Segura (Jaén) en 2003. 15 años después, la red Guadalinfo cuenta con más de 765 centros en toda Andalucía y se ha convertido en un entorno de oportunidades, que elimina barreras de acceso y brechas digitales o sociales, empoderando a la ciudadanía y facilitándole recursos, formación y apoyo. Precisamente porque los retos socio-tecnológicos crecen y cambian, la misión de Guadalinfo no caduca. Este aniversario es una oportunidad para mostrar el impacto que Guadalinfo ha tenido vida de las personas y de los municipios andaluces y para reivindicar la vigencia, relevancia y futuro de un proyecto excepcional al ser una de las más longevas y exitosas experiencias de colaboración entre administraciones, con la coparticipación de la Junta de Andalucía y las ocho Diputaciones provinciales.



Finaliza su ruta hoy en Matalascañas.

Hace 15 años se abrieron 26 centros en el marco del Programa Europeo Regional de Acciones Innovadoras de Andalucía (PRAI 2002-2003). El primero,el de Puerta de Segura (Jaén) el 17 de mayo de 2003. Más de 356.000 personas (26.115 en Huelva) se acercaron a los centros Guadalinfo en sus primeros 4 años (2003-2007).Desde entonces, los centros (767 en la actualidad, 84 en Huelva) acumulan ya más de 1.670.000 usuarios (108.820en Huelva).El perfil mayoritario es el de jóvenes entre 15 y 24 años, seguido del de adultos entre 25 y 54 años. Por sexos hay práctica paridad entre hombres (49,5%) y mujeres (49,3%).



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva