
HBN. Trigueros vive una de las semanas más intensas del año con la celebración de sus tradicionales Capeas, cuyos comienzos datan de 1812, cuando la aprobación de la constitución española llamada La Pepa, fue un motivo de júbilo en la localidad y desembocó en estas fiestas. Desde el pasado domingo 26 de agosto llevan desarrollándose los eventos que acompañan a las Capeas. La caseta popular, la zona joven situada en el parque ‘El Pacífico’ y el recinto taurino acogen un sin fin de actos.

El domingo 26 de agosto dio el pistoletazo de salida a los actos taurinos con las capeas de la ganadería de Millares. Le siguió la jornada del lunes 27 con el encierro infantil, que tuvo lugar por la mañana con los toros por la calle, los recortes en la plaza improvisada en el parque y la posterior fiesta. La jornada siguió por la tarde, con el Gran Prix, un concurso inspirado en el famoso programa de televisión que volvió a ser un éxito de público y de participación. Consiste en una serie de pruebas en las que participan aquellos que lo deseen y que se ha convertido en una atracción para muchas de las ferias celebradas en la provincia onubense.

En el día de ayer martes 28, un suceso empañó las fiestas, y es que en el encierro se desvaneció un muro resultando heridos leves dos menores y una mujer. Desde el Consistorio informan que todos ellos se encuentran en buen estado y que el Alcalde de la localidad ha permanecido en contacto con los afectados en todo momento. Tras el pequeño incidente, las fiestas siguen con su extensa programación.
Hoy, miércoles 29, las capeas correrán a cargo de la ganadería de Ramón Gómez Gómez de la finca ‘Coto Los Majales’. En lo que respecta a la música, la jornada estará dedicada a los artistas locales y a partir de las 00.00 el público asistente podrá disfrutar del cantante Desi y del Tributo ‘One Love’ del artista trigueño Juan Silva dedicado a Bob Marley.

El jueves 30 será el turno de la capea con ejemplares de la ganadería de Antonio del Carmen Delgado, de la finca ‘La Picharda’. En cuanto a música, la orquesta Show Dance amenizará la caseta municipal y seguidamente los visitantes podrán disfrutar con el concierto del emblemático grupo ‘No me pises que llevo chanclas’. Para cerrar la semana, el viernes 31, se disfrutará de la capea de la ganadería hermanos Martínez Prieto de la finca ‘Vistalegre’. En el terreno musical, la localidad vivirá uno de sus días más esperados, con la orquesta Dinamic y los conciertos, a partir de las 00.30, de Los Aslándticos y El Maki. En el parque ‘El Pacífico’ se disfrutará de la fiesta del agua y la fiesta de los colores, para amenizar la noche de los jóvenes en el espacio que el Ayuntamiento ha habilitado para ellos.

El fin de semana, la fiesta irá llegando a su fin y se intensifican los eventos programados. La capea de la jornada del sábado 1 de septiembre, la firma la ganadería de Marcelino Acosta Cañas, de la finca ‘La Torres’. La caseta popular acogerá a la Orquesta Babilonia y a las 00.30 al conocido cantante flamenco Paco Candela.

Finalmente, el próximo domingo 2 de septiembre, las tradicionales Capeas llegarán a su fin con los toros de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri, de la finca ‘Comeuñas’. Para cerrar la jornada y la edición de 2018 de estas fiestas, el flamenco seguirá presente con la actuación del artista Israel Fernández.
Todos aquellos que deseen ser partícipe de estas fiestas, que acumulan más de dos siglos de historia, están aún a tiempo de asistir a las capeas o de vivir una noche de fiesta repleta de música.