El CEIP Rufino Blanco de Encinasola mejora sus resultados educativos como Comumidad de Aprendizaje

Alrededor de 100 alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria están matriculados en el CEIP Rufino Blanco de Encinasola, a cargo de una plantilla docente de 16 docentes.
Alrededor de 100 alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria están matriculados en el CEIP Rufino Blanco de Encinasola, a cargo de una plantilla docente de 16 docentes.

Redacción. El colegio Rufino Blanco de Encinasola es un centro de educación infantil, primaria y primer ciclo de ESO catalogado como Comunidad de Aprendizaje en virtud de un proyecto de trabajo colaborativo iniciado en el curso 2012-2013 que, liderado por el equipo docente, cuenta con la colaboración de las familias, el Ayuntamiento y otras entidades. Este sistema de trabajo ha generado un modelo de centro basado en el liderazgo educativo del equipo directivo y en la labor de las comisiones mixtas, para la optimización de recursos y el desarrollo de procesos de aprendizaje cooperativos.

A lo largo de estos años, esta comunidad educativa ha ido poniendo en práctica una serie de actuaciones educativas de éxito y participación desde paradigmas psicopedagógicos contrastados, consiguiendo una mejora significativa de los resultados académicos y de la convivencia en el centro. Paralelamente, el equipo docente ha desarrollado un proyecto de innovación educativa en torno a las inteligencias múltiples, dirigido al desarrollo integral de la persona, que le sitúa a la vanguardia en cuanto a la investigación educativa en la comunidad autónoma andaluza.


Diputación de Huelva Turismo

El delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, acompañado del alcalde, Ángel Méndez, ha mantenido una reunión con el equipo directivo del colegio y representantes de las familias para conocer el impacto de esta experiencia de transformación educativa en el entorno, dirigida a mejorar el rendimiento académico del alumnado mediante el trabajo por proyectos diseñados, desde la teoría de las inteligencias múltiples y diferentes estrategias de aprendizaje rigurosamente planificadas.

Tras el encuentro, el delegado ha felicitado al centro por el excelente trabajo docente desarrollado en estos años, “a la luz de las mejoras producidas en las distintas evaluaciones externas e internas realizadas”. Asimismo, ha valorado positivamente el clima abierto e integrador que se respira en un colegio “que ha conseguido tener identidad propia, gracias al esfuerzo y compromiso de toda una comunidad educativa”.



En su Web, se pude observar un organigrama donde escolares, profesorado, familias, administración, vecinos y amigos participan de algún modo en el aprendizaje y la vida cultural del centro “aportando y recibiendo granitos de arena, aunque con el foco principal puesto sobre los alumnos y su desarrollo”, a través de comisiones mixtas para la gestión general del centro y la toma de decisiones.

Junto al Rufino Blanco de Encinasola, los colegios La Rábida de El Campillo, Tresfuentes de Alájar, Virgen del Rocío, M.ª Auxiliadora de Valverde de Camino y Andalucía de Huelva desarrollan en los últimos años experiencias participativas en este ámbito, que van consiguiendo, paulatinamente, transformar la realidad socioeducativa de la escuela y su entorno, movilizando la aportación cultural y educativa de muchas personas implicadas en la mejora de la educación.

Una Comunidad de Aprendizaje es un proyecto de transformación que desde los centros educativos y a través de la utilización de ciertas herramientas, está focalizado en el éxito escolar y, en el cual, el proceso de enseñanza-aprendizaje no recae exclusivamente en manos del profesorado, sino que depende de la implicación conjunta del personal del centro educativo y de diferentes sectores: familias, asociaciones y voluntariado. Consciente de ello, la Consejería de Educación, ha regulado el procedimiento de inscripción y continuidad en estos proyectos y ha creado la Red Andaluza «Comunidades de Aprendizaje».


Ayuntamiento de Huelva fitur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
Ayuntamiento de Huelva, fiestas de San Sebastián
unia
Hospital Quirón
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva