La provincia participa en el proyecto europeo contra la discriminación y la violencia “Recognize and change”

0
330
Imagen de la celebración del Día del Orgullo en Huelva el pasado 2017.
Comparte esta noticia
Imagen de la celebración del Día del Orgullo en Huelva el pasado 2017.
Imagen de la celebración del Día del Orgullo en Huelva el pasado 2017.

Redacción. Reconocer y cambiar “Recognize and change” (R&C) es la denominación del proyecto europeo de sensibilización y lucha contra la discriminación y la violencia en el que participa la Diputación de Huelva, a través de su Departamento de Igualdad.

Cofinanciado por la Unión Europea, en el marco del programa “DEAR”, de sensibilización y educación al desarrollo, y liderado por la ciudad italiana de Turín, el proyecto cuenta con 13 socios internacionales, procedentes de España (Diputaciones de Huelva y Jaén), Brasil, Bulgaria, Cabo Verde, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Rumanía.

Promover entre la ciudadanía europea, preferentemente en la población joven -chicos y chicas de entre 11 y 29 años-, una cultura contra la violencia y la discriminación en todas sus manifestaciones, basada en la pluralidad y el reconocimiento mutuo, es el principal objetivo de este proyecto, que tiene como ejes transversales el género y las migraciones.

Las acciones de formación y sensibilización previstas en el proyecto las llevan a cabo jóvenes previamente formados en la materia, que realizarán la formación y acciones de sensibilización a sus iguales en los últimos cursos de los Institutos de Educación Secundaria, y éstos a su vez a otros grupos de los primeros años de la Educación Secundaria Obligatoria. De forma coordinada, se desarrollarán productos de comunicación y sensibilización destinados a involucrar al resto de grupos implicados en el proyecto, como son personal político, familias, comunidad educativa y ciudadanía en general.

Para la materialización de la actividad en nuestra provincia, Diputación ya ha seleccionado a 14 jóvenes de ambos sexos -9 chicas y 5 chicos-, de edades comprendidas entre los 19 y 29 años. La formación a los seleccionados dará comienzo el próximo mes de junio; y el proyecto, de 36 meses de duración, finalizará en mayo de 2020, después de haber desarrollado tres temas centrales: Identidad y relaciones positivas, discriminación y violencia. Para cada uno de estos temas se seguirá una secuencia idéntica de actividades, acompañadas de acciones de comunicación y sensibilización y una fuerte presencia en redes sociales, a través de una plataforma virtual que servirá de soporte a toda la actividad.

Feria de la gamba de punta umbría
Feria de la gamba de punta umbría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Semana Santa de Huelva
Semana Santa de Huelva