Cómo elegir el televisor perfecto

0
1138
Comparte esta noticia

televisorRedacción. La televisión forma ya parte de muchas familias. A través de este medio podemos compartir experiencias y hacer que nuestros días sean más divertidos y entretenidos. Los estudios han concluido que después de cuatro años con un descenso del consumo, el pasado año 2017 se produjo un aumento. Se estima que cada español ve la televisión alrededor de cuatro horas diarias. Al pasar tanto tiempo viendo la pantalla del televisor es importante hacernos con electrodomésticos de calidad que garanticen una experiencia plena. Optar por una tv económica de 65 pulgadas puede ser una buena opción.

Sin embargo, elegir un nuevo televisor se presenta en muchas ocasiones como una tarea difícil, ya que no tenemos claro qué factores tener en cuenta. Lo importante a la hora de escoger uno u otro modelo es analizar nuestras necesidades, así como las características del espacio en el que se va a instalar. Puede que nos guste un determinado modelo y que las dimensiones del mueble en el que se va a poner no permitan su instalación. En este artículo expondremos algunos de los criterios clave que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un nuevo televisor.

Conectividad. Las conexiones del electrodoméstico es uno de los factores claves. En los últimos tiempos, los televisores han hecho posible el visionado más allá de la programación de las distintas cadenas de televisión. Hoy en día este electrodoméstico permite un sinfín de posibilidades, como emplearlo como monitor de un videojuego, ver contenidos audiovisuales guardados en un pendrive o conectarse a internet.

Para poder experimentar todas estas posibles funciones es preciso que el televisor cuente con las conexiones precisas. Algunas de las más útiles son los puertos USB y la conexión HDMI.

Por otro lado, actualmente uno de los puntos fuertes del sector son las Smart tv. Se trata de modelos que se conectan a redes wifi y que permiten instalar aplicaciones.

Tamaño. Las dimensiones del televisor es uno de los principales criterios que se tienen en cuenta a la hora de comprar uno. El tamaño adecuado dependerá, como ya se ha comentado, del espacio en el que va a ser instalado, así como de la distancia desde la que se va a ver la pantalla.

Por ejemplo, cuando hablamos de un televisor con resolución Full HD, los expertos recomiendan situarse a una distancia equivalente al ancho del televisor multiplicado por 2. Solo de esta forma podremos disfrutar al completo de nuestro televisor sin dañar nuestra vista.



Tipo de pantalla. Asimismo, es necesario también valorar la forma de la pantalla que mejor se ajusta a nuestras preferencias. Aunque las pantallas planas han sido las grandes triunfadoras en los últimos tiempos, las pantallas curvas son una novedad que está atrayendo a un gran número de familias. Estos modelos surgen de la necesidad de acercarse a una visualización dotada de mayor realismo. La curva permite aumentar el campo de visión y, por lo tanto, facilitar la inmersión en la imagen. El principal inconveniente de este tipo de modelos es que aumenta la posibilidad de la aparición de reflejos. Sin embargo, esto no tiene por qué ser un problema cuando solo ven la televisión una o dos personas ya que, al situarse en una posición frontal las luces no deberían reflejarse.

Feria de la gamba de punta umbría
Feria de la gamba de punta umbría

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here