Ancco se da a conocer entre pacientes que reciben rehabilitación cardíaca

IMG-20180212-WA0008Redacción. La Asociación Cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO) ha presentado a un grupo de pacientes que se encuentra en la actualidad siguiendo terapia de rehabilitación cardíaca en el Hospital Juan Ramón Jiménez.

Francisco Pacheco, presidente, y Rafael García, vicepresidente, respectivamente de ANCCO, acompañados por Ana Rodríguez, enfermera de esta unidad hospitalaria, han sido los encargados de dar a conocer la existencia de esta asociación durante el encuentro con cerca de una veintena de pacientes cardíacos.


Diputación de Huelva Turismo

acheco y García han contado cómo se gestó hace tres años el nacimiento de la entidad, que surgió de un grupo de personas que había sufrido un infarto de miocardio y que se encontraba en la misma situación en la que se hallan ellos  ahora mismo, recibiendo este importante tratamiento.

Asimismo, han ido desgranando los fines de la asociación como la de colaborar con las instituciones, entidades y organismos en materia de salud con objeto de mejorar la calidad de vida de los pacientes cardíacos.



IMG-20180212-WA0006Contribuir a la ayuda psicológica, física y moral entre los pacientes cardía­cos y familiares. Así como cooperar en los distintos programas de prevención para mejorar los há­bitos de vida, realizar actividades educati­vas (charlas periódicas, talle­res de cocina cardiosaludable, talleres de reani­­mación cardiorespira­to­rias, marchas y senderismo). Programas cultu­ral y de ocio y ayudar a los pacientes y familiares en nuestros talleres de la Escuela de Pacientes una vez que han terminado la rehabilitación car­día­ca.

No obstante, los objetivos más inmediatos de ANCCO son las de conti­nuar con la tarea de dar a conocer su existencia a la sociedad onubense para au­men­tar el número de asocia­dos. Actualmente cuenta con casi dos centenares de socios y se encuentra a la espera de recibir las llaves de una sede permanente donde poder desarrollar en ella todos los progra­ma­das que se desean poner en marcha en un corto espacio de tiempo, como la creación de una unidad de atención al paciente con una atención mé­di­ca, rehabilitadora, psicológica y laboral.

IMG-20180212-WA0009PSin olvidar la organización de charlas, coloquios, mesas redondas en colaboración con hospitales, organismos sanitarios y sociales, con la parti­cipación de personal sanitario y profesionales de distintas espe­ciales para la divulgación de información relacionada con las enferme­dades cardio­vas­culares y su tratamiento.

Continuar con la potenciación de la Escuela de Pacientes, tanto en la capital como en los pueblos de la provincia. Animando además a los socios a sumarse en­tre los formadores de la escuela para poder atender a la alta de­manda existente. 

Los directivos de ANCCO tampoco quisieron dejar mencionar el intenso trabajo que se está realizando desde la organización para implicar a la sociedad onubense, instituciones públicas y privadas y em­presas, en la consecución de los objetivos marcados que están seguros que contribuirán en beneficios de todos los pacientes con patologías cardiovasculares.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva