X Congreso de frutos rojos

La Asociación de Mujeres ‘Los Azahares de Hinojos’ apuesta por las artes con talleres inspirados en la historia del municipio hinojero

012418_TALLER_BORDADO
La concejal de igualdad, Isabel Vázquez, ha visitado ambos talleres para conocer los proyectos que tienen en marcha esta nueva temporada.

Redacción. La Asociación de Mujeres “Los Azahares de Hinojos” es uno de los colectivos más participativos de Hinojos, y mantiene activa actividades que hablan de la historia y de la propia idiosincrasia de este municipio como son el taller de bordado, flecos y mantilla. Además, apuesta por talleres nuevos como es el Taller Azul, una nueva técnica que completa el interés de las vecinas de Hinojos por las artes plásticas.

Los talleres de los Azahares de Hinojos mantienen viva la menta de las mujeres hinojeras y les ayudan a desarrollar su creatividad. La concejal Isabel Vázquez asegura que  “En Hinojos tenemos una gran suerte, ya que Los Azahares de Hinojos dinamizan a las mujeres del municipio con propuestas de calidad”. “Todas las ideas que nacen de este colectivo se convierten en éxito, por ello, desde el Consistorio las apoyamos de manera incondicional, termina asegurando.



012418_TALLER_AZUL
Casi treinta mujeres de Hinojos activan su mente y desarrollan su creatividad en los talleres de la asociación.

El Taller Azul, dirigido por Elena Saenz celebra su cuarta edición, y lo conforman quince mujeres que no dejan de sorprenderse ante las posibilidades que ofrece la madera policromada. Este año, tal y como explica la monitora, “todas las alumnas desarrollan el mismo trabajo, soportes de espejos con terminaciones distintas, con el fin de imprimir la personalidad de cada una”. Isabel Vázquez ha animado a las alumnas a realizar una exposición colectiva con el resultado de esta nueva experimentación y desvelaron que ya estaban barajando fechas para poder enseñar los trabajos realizados en el taller Azul.

El taller de bordados, flecos y mantillas o bordado o en tul, está compuesto por doce mujeres hinojeras con el deseo de aprender labores artesanas que en determinadas épocas fue el sustento económico de la mujer hinojera, con el objeto de mantener técnicas que se están perdiendo por el masivo uso de la máquina.  


Festival Punta Estrellas

Pepa María Solís es la monitora de este taller, una mujer hinojera con dominio en numerosas actividades artesanales y desde hace años está enseñando a sus vecinas, ya que las mujeres que deseen aprender otro tipo de manualidad Pepa se la enseña, como puede ser el punto con diferentes agujas y distintos tipos de tejido.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
X Congreso de Frutos rojos
kia
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural