
M. P. D. La Dirección General de Ordenación Educativa ha dado a conocer los alumnos que han obtenido el Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en Andalucía, correspondiente al curso 2016-2017, tras alcanzar la excelencia en sus calificaciones y concluir con los mejores expedientes. Un reconocimiento que este año ha recaído en la provincia de Huelva en Juan Silvanio Tirado Illescas, alumno de ESO del IES Vázquez Díaz de Nerva y en la modalidad de Bachillerato, a Marta Pérez Bazán, procedente del IES La Rábida, Eva Gualda Vaz, del IES Diego de Guzmán y Quesada, Julio Sánchez García, del IES Diego de Guzmán y Quesada y Ana Pérez Zunino, del IES Alto Conquero de Huelva.

Jóvenes que han destacado por su esfuerzo y dedicación, dado que el principal requisito que deben cumplir es haber superado los dos cursos de Bachillerato en cualquiera de las modalidades establecidas por la ley, con una calificación media igual o superior a 8,75 puntos en Bachillerato. Además, a raíz de este reconocimiento, junto al beneficio económico, pueden optar a los Premios Nacionales de Rendimiento Académico.
Una distinción que ha llenado de satisfacción a estos jóvenes y sus familias, de ahí que queramos darles visibilidad en HBN a través de una serie de entrevistas para conocer a estos cinco alumnos excelentes. Una serie de entrevistas que iniciamos con Ana Pérez Zunino, una joven de 18 años de Huelva capital, que, tras estudiar en el colegio Virgen del Rocío, ha terminado su Bachillerato en el IES Alto Conquero.
En este sentido, tras obtener el Premio Extraordinario de Bachillerato, Ana reconoce que «no me lo esperaba. Fue una semana después de la Selectividad, así que pensé que podía intentarlo al tener toda la información muy reciente. Me presenté y dos días después me llamaron para comunicarme que había ganado el premio, con lo que estoy muy contenta por el reconocimiento». Eso sí, la joven onubense afirma que es fruto, no sólo de estudiar unos días, sino que es el resultado de haber mantenido una línea de estudio durante todo el Bachillerato, porque así «es mucho más fácil».

Ahora, después de esta etapa en el instituto, Ana se encuentra estudiando Medicina en la Universidad de Sevilla. Una carrera que ha elegido por una cuestión básicamente vocacional, además de contar con bastante tradición en su familia, puesto que, tal y como nos cuenta, «mi padre es médico, Médico de Familia y de Análisis Clínico. Además, en mi familia también hay bastantes enfermeros». Así que Medicina parecía que era una opción bastante clara.
Una carrera que ha iniciado con mucha ilusión y, aunque asegura que hay que estudiar mucho, nos cuenta que en la Facultad hay muy bien ambiente y siempre hay tiempo para todo, también para salir de fiesta cuando hay ocasión. Es más, en un principio se había planteado marcharse a hacer la carrera a Madrid, pero, por diferentes cuestiones no pudo hacerlo, y, ahora, se encuentra muy contenta en Sevilla.

Sobre el futuro, Pérez Zunino no sabe qué especialidad realizará, «porque vengo con la mente bastante abierta en este sentido», pero siempre le ha gustado Dermatología. Lo que sí, no descarta hacer algo en materia de investigación, pero todo eso se irá viendo con el tiempo.
Para finalizar, Ana deja un mensaje a los jóvenes onubenses, a los que les aconseja que «estudien en Bachillerato, que son dos años duros, pero si vas estudiando poco a poco desde el principio en Primero, cuando llegue Segundo, que es más fuerte, irás mucho más preparado y te será más fácil, con lo que merece la pena esforzarse. Hay tiempo para todo. Para estudiar y salir». Gracias y enhorabuena.