Leer para pensar y ser, en la Universidad de Huelva

cartel esribo y leo2 WEBRedacción. El Salón de Actos de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la UHU acoge las II Jornadas Escribo y Leo, bajo el lema “Leer para pensar y ser”, los días 23, 24 y 25 de octubre.

Estas jornadas se plantean como un punto de encuentro con la lectoescritura desde distintos enfoques y perspectivas en el ámbito de la lectura y la literatura. Una propuesta abierta al público interesado en la didáctica de la lengua y la literatura en los distintos niveles educativos, donde se combinarán aspectos teóricos, contando con conferenciantes destacados en el ámbito, y talleres prácticos.


Castillo de Niebla

El lunes 23 tendrá lugar la inauguración a las 9:30 horas para posteriormente contar con la presencia de Xaquín Núñez Sabarís, que desde la Universidade do Minho viene a Huelva para tratar “La competencia lectora en el microrrelato”. Le seguirá la conferencia titulada “Medios, herramientas y competencias digitales para el fomento de la lectura en el siglo XXI”, a cargo de la profesora de la Universidad Internacional de la Rioja, Ana Pérez Escoda.

La tarde del lunes la abrirá Margarita García Candeira, de la Universidad de Huelva, hablando de “Lecturas distintas de Platero y yo. Posteriormente se abrirá el primer bloque de talleres, donde el alumnado podrá acceder a nociones prácticas sobre la creación literaria, impartido por Manuel González Mairena, o sobre la lectura de cómics, a cargo de Ciro Macías de la Asociación Cultural 6 Viñetas y el Colegio Profesional de periodistas de Andalucía.


Festival Punta Estrellas

El martes 24 la mañana arrancará con la conferencia de Daniel Cassany (Universidad Pompeu Fabra), “Estar en la red: leer, comprender y aprender en línea”. Y en segundo lugar adquirirá protagonismo “El álbum ilustrado” con Beatriz Hoster Cabo, de la Universidad CEU San Pablo de Sevilla. La tarde del martes se concibe eminentemente práctica, abriéndose con un espectáculo del narrador Marco Flecha, nacido en Tacuati (Paraguay), coordinador del grupo de narración oral La Cháchara. A posteriori tendrá lugar el segundo bloque de talleres, con una propuesta que aúna la redacción y la mitología, por Miguel López Verdejo, y el trabajo del álbum ilustrado y la alfabetización audiovisual, con Alberto Ruiz Campos.

Por su parte, el miércoles acogerá la conferencia “La lectura como instrumento de transformación individual”, impartida por Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de la Universidad de Sevilla. A continuación se hará la exposición de trabajos del alumnado participante, para finalizar con el acto de clausura de las jornadas.

Toda la información de las II Jornadas Escribo y Leo se pueden consultar en línea en la dirección jornadasescriboyleo.blogspot.com, además de concretar la inscripción gratuita a las mismas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
Ayuntamiento de Huelva turismo
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural