Javier Ramos, director de Recursos Humanos de MATSA: “Nuestro principal objetivo de futuro es seguir trabajando por el bienestar de nuestros trabajadores, su desarrollo personal y profesional”

0
972
Javier Ramos, director de Recursos Humanos de MATSA.
Comparte esta noticia
Javier Ramos, director de Recursos Humanos de MATSA.
Javier Ramos, director de Recursos Humanos de MATSA.

Redacción. Javier Ramos se incorporó hace solo unos meses a la dirección del departamento de Recursos Humanos de MATSA. Su llegada a la compañía minera viene a consolidar la política de Recursos Humanos puesta en marcha por la empresa desde el inicio de su actividad.

-¿Cuáles dirías que son los pilares fundamentales en la política de recursos humanos de MATSA?
-Nuestra prioridad se centra en garantizar que los empleados disfruten de las mejores condiciones laborales, por lo que estamos trabajando por y para asegurar el bienestar de toda la plantilla.Actualmente, estamos en un periodo en el que contamos con una producción estable, por lo que no hay expectativas de crecimiento de la plantilla a corto plazo.

-Habla de garantizar las mejores condiciones laborales a los trabajadores, ¿cómo se concreta esto en la práctica?
-Hay un dato que es bastante ilustrativo. En estos momentos, el 92% de la plantilla de MATSA, formada por unos 700 trabajadores, cuenta con contratos indefinidos. Esto es, sin duda, una muestra de nuestra apuesta por generar un clima laboral en el que los empleados sientan la estabilidad y la fortaleza actual de la compañía.
Además, estamos implementando acciones concretas, como la reciente realización de una encuesta de clima laboral que nos ha permitido conocer el grado de satisfacción y motivación de nuestra plantilla, sus necesidades y aquellos factores en los que debemos mejorar. Las conclusiones de esta encuesta nos permitirán realizar actuaciones durante los próximos meses para propiciar unas condiciones laborales cada vez más óptimas.  Otro proyecto interesante es el que hemos denominado ‘MATSA Saludable’, destinado a generar espacios de encuentro al aire libre dentro de la empresa para desconectar e, incluso, practicar actividad física.
En el ámbito de la formación, en estos momentos nos encontramos inmersos en un cambio en el modelo que teníamos hasta ahora. Trabajamos en la implantación de un Plan de Formación a tres años, puesto que entendemos que la formación empresarial tradicional a un solo año es insuficiente. Este nuevo modelo incluirá a todos los departamentos de la compañía y estará adaptado a las necesidades concretas de cada trabajador.

-¿Qué objetivos persigue la compañía a través de la formación?
-Lo que pretendemos es fomentar el aprendizaje continuo y la adquisición de nuevas capacidades para que nuestros trabajadores crezcan profesionalmente en la compañía. Además, a través de la formación buscamos la excelencia en toda la operación, así como la generación de líderes y mandos que sepan trabajar en equipo.
Una de las experiencias más exitosas en este sentido ha sido la Academia de Supervisores, una iniciativa dirigida a mandos intermedios para fomentar su liderazgo y mejorar la gestión. 65 supervisores han recibido ya esta formación, pero nuestro objetivo es hacerla extensiva a los directivos de la empresa.
Desde la dirección general existe una vocación muy importante en lo que se refiere al desarrollo de nuestros profesionales. Actualmente, estamos trabajando en la puesta en marcha de un plan de gestión del talento interno y también estamos buscando el talento externo, puesto que vamos a propiciar que personas de nuestro país que tengan una experiencia internacional dentro de la industria minera puedan regresar y encontrar una oportunidad en nuestra compañía.

unia
unia

-Este año habéis firmado un nuevo convenio colectivo con los sindicatos presentes en la compañía, ¿se han introducido algunas mejoras para los trabajadores?
-La firma de un nuevo convenio colectivo es siempre satisfactoria para todas las partes, puesto que genera estabilidad y aporta tranquilidad a la plantilla. Las condiciones firmadas han sido muy favorables, ya que han recogido incrementos salariales anuales, mejoras en la jornada laboral y beneficios sociales.

-La operación genera 2.000 empleos directos y otros 2.000 indirectos, ¿qué papel juegan los municipios del entorno en estas cifras? ¿Apostáis por el talento local?
-Desde que MATSA inició su actividad hace más de una década, hemos favorecido que el crecimiento de la compañía fuera de la mano al desarrollo socioeconómico de las localidades vecinas. Para ello, la apuesta por el empleo local debe ser una prioridad. Actualmente, podemos decir que más del 80% de nuestros trabajadores provienen de los municipios del entorno, un dato del que nos sentimos muy orgullosos.
Esta es una política que hacemos extensiva también a nuestras empresas contratistas, a las que exigimos que al menos el 30% de sus trabajadores sean de esta comarca. De esta forma, conseguimos ampliar la gestión de los recursos humanos a toda la operación.

-¿Qué papel ocupa la mujer en la plantilla de MATSA?
-En torno al 20% de los trabajadores de nuestra plantilla son mujeres, una cifra muy importante si tenemos en cuenta que el sector minero ha sido tradicionalmente un terreno de hombres. Sin embargo, pensamos que aún podemos hacer mucho más y, por ello, estamos llevando a cabo una política activa para impulsar la incorporación de mujeres a nuestra plantilla. Además, estamos estudiando aquellos puestos de trabajo a los que la mujer tiene más difícil acceso con el objetivo de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades y continuar rompiendo techos de cristal.

-¿Cuáles son las expectativas de futuro en la gestión de los recursos humanos en MATSA?
-Nuestro principal objetivo de cara al futuro es seguir trabajando por el bienestar de nuestros trabajadores, impulsado su desarrollo personal y profesional. La fortaleza y solidez actual de MATSA, nos permite seguir invirtiendo recursos en mejorar día a día la gestión de los recursos humanos. Un hecho que nos ha convertido en una compañía de referencia y muy atractiva para profesionales de todo el mundo.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper