
Mari Paz Díaz. Mara Barros vuelve a encontrarse este jueves 31 de agosto con el público onubense después de catorce años de su última actuación en Huelva. Y lo hace en un escenario entrañable para ella, que le trae muchos recuerdos de su etapa como bailarina: el Gran Teatro, un escenario que concluye este jueves 31 de agosto la programación diseñada para este verano con la actuación de esta cantautora de Huelva, en la que presentará su último disco titulado ‘Por motivos personales’.
Una cita, organizada por la Concejalía de Cultura, Turismo y Promoción Exterior del Ayuntamiento de Huelva, que ha llenado de ilusión a Mara, que llega a su ciudad natal con muchos nervios, aunque precedida por la buena acogida que su segundo disco está teniendo dentro de una gira, que, por el momento, le ha llevado a Madrid, Barcelona o México, entre otros lugares. Por ello, para la onubense, era imprescindible venir a Huelva con este nuevo trabajo, que dará a conocer en este concierto que ofrece a partir de las 21.00 horas.

Un concierto, además, en el que la artista viene muy bien acompañada, puesto que nos revela que esta noche se subirán al escenario con ella el grupo isleño Antílopez, Visión Sonora, el compositor Jorge Marazu y, muy probablemente, su padre, José Barros, ex componente del mítico grupo Tartessos.
Todo un respaldo para este onubense que inició su andadura profesional en el programa televisivo ‘Popstars; todo por un sueño’. En 2003 publicó su primer álbum, ‘Dímelo tú’, en el que colaboró con artistas consagrados como Pancho Céspedes y Paolo Vallesi. Tras participar en musicales de gran éxito como ‘Hoy no me puedo levantar’ o ‘Enamorados anónimos’, Barros recibió la llamada de Joaquín Sabina para formar parte de su banda.

Esta colaboración con el mítico cantautor también se ha reflejado en uno de los temas del segundo disco en solitario de Mara Barros, ‘Por motivos personales’, lanzado a principios de este año 2017, en el que se incluye una canción cantada a dúo con Sabina y titulada ‘Cerrado por motivos personales’. En este trabajo discográfico, producido por Borja Montenegro, también ha contado con la participación de artistas de reconocido prestigio y estilos divergentes, como El Kanka, Antílopez, Pancho Varona o Martínez Ares.
Ahora, ante el concierto de este jueves en el Gran Teatro de Huelva, vuelve a su tierra, con ilusión y responsabilidad, como nos cuenta en esta entrevista.

–Mara, ¿cómo te sientes ante el concierto de esta noche en el Gran Teatro de Huelva?
–Muy emocionada. Eso sí, no puedo negar que estoy un poco nerviosa, porque hace muchos años que no canto en mi tierra. Concretamente, hace ya 14 años desde mi última actuación aquí. Así que estoy un poco nerviosa, debido a que no sé cuál va a ser la reacción de la gente. Además, hacerlo en un escenario como el Gran Teatro de Huelva también me trae muchos sentimientos, puesto que lo conozco muy bien. Es el escenario en el que he crecido. Me he subido mucho a sus tablas en mi etapa de bailarina.

-Hace catorce años que no actúas en Huelva. ¿En qué escenario fue en aquella ocasión?
–También fue en el Gran Teatro. Lo hice con motivo de la presentación de mi primer disco, aunque entonces fue un acto diferente, porque se trató de una presentación gratuita, con invitaciones a través de la radio. Ahora es un concierto, por lo que tiene el nerviosismo añadido de si la gente tiene el interés de acudir. Así que estoy muy nerviosa.
–Hablemos un poco del concierto. ¿Cómo será? ¿Nos puedes adelantar algo?

-Haremos todas las canciones incluidas en mi segundo disco, ‘Por motivos personales’. Además, tendremos algunos artistas invitados, sobre los que os puedo adelantar que serán los grupos Antílopez y Visión Sonara, así como Jorge Marazu, autor de una de las canciones de mi disco y que está consiguiendo el reconocimiento como el gran artista que es. Además, estoy intentando ‘engañar’ a mi padre para animarle a subirse al escenario. Porque para mí será un momento muy bonito. Ya canté con él el pasado año en las Fiestas Colombinas durante el reencuentro del grupo Tartessos, cuando me invitaron a cantar con ellos. Me pasé toda la actuación llorando, porque sí había actuado con él en el estudio, dado que colabora mucho conmigo, pero nunca en directo sobre un escenario. Y para mí era la primera vez que cantaba en las fiestas de mi tierra. Así que esta noche me gustaría repetir la experiencia. Él me dice que quiere disfrutar y punto, pero sé que al final aceptará mi invitación.

-¿Te gustaría actuar alguna vez en las Fiestas Colombinas o en las Fiestas de La Cinta?
-Me encantaría. Obviamente sería un honor actuar en las fiestas de Huelva, pero entiendo que mi repertorio es intimista, por lo que, quizás, no sea muy dado a unas fiestas, así que entiendo que la concejala Elena Tobar me haya llamado para el Gran Teatro, al ser canciones más sentidas, más emocionales. Pero, sea donde sea, estoy encantada siempre de que me llamen desde casa.

-Llegas a Huelva con la gira tu nuevo disco después de haberlo presentado en otras ciudades. ¿Hasta dónde lo has llevado por el momento?
-Hemos tenido la suerte de presentarlo en dos ocasiones en Barcelona y Madrid, además de otras ciudades, como Avilés o Murcia. También acabo de aterrizar de México, donde lo hemos llevado a siete ciudades, y, a final de año, estaremos en Costa Rica y Canarias, sin descartar tampoco Argentina. Realmente, no paro, porque estoy presentándolo en los huecos que me deja la gira de Joaquín Sabina, con lo que tampoco tengo mucho tiempo. Hay que tener en cuenta que compagino las dos giras, la de Sabina y la de mi disco.

-¿Cómo te sientes con esta gira? ¿Qué acogida está teniendo el disco?
-Estoy muy contenta y satisfecha, porque todo está viniendo de forma inesperada. Mi pretensión no era cruzar el charco, como está sucediendo con la gira de México, Costa Rica y, posiblemente, Argentina. Sólo lo hice por tener mis canciones propias, que emocionaran, para hacer conciertos en mi directo con mis propios temas. Y, desde que puse en marcha la campaña de crownfounding, está teniendo una gran repercusión. Así que estoy muy satisfecha, sobre todo por la respuesta de la gente, puesto que el disco está gustando y emocionando mucho. Confío mucho en el boca a boca y creo que está funcionando, porque en los lugares que hemos repetido, como Barcelona y Madrid, ha habido más gente en la segunda noche que la primera. Y eso es de agradecer.

-Pues, para terminar, ¿animamos al público onubense a que te acompañe esta noche en el Gran Teatro de Huelva?
-Sí, claro. Animarles a que vengan al Gran Teatro de Huelva. Que tengan en cuenta que son catorce años sin tener la oportunidad de pisar mi tierra, mi teatro. Estoy muy emocionada y muy nerviosa, así que les animo a que vengan a disfrutar de este concierto. Tengo a toda mi banda revolucionada porque vienen a conocer Huelva, a tocar en su teatro y a comer gambas. Por todo ello, espero que me reciban con los brazos abiertos y que vengan a vernos.
Las personas interesadas en acudir al concierto de Mara Barros pueden adquirir las entradas en el portal web www.huelvatickets.com o en la taquilla del Gran Teatro, en horario de 10:30 a 13:30 horas, y por la tarde, desde las 18:00 hasta el inicio del espectáculo.