
HBN. El barrio de La Hispanidad ha podido disfrutar de un magnífico día de primavera, que ha acompañado a la salida de la Hermandad de Penitencia del Santo Cristo Cautivo y María Santísima Madre de la Misericordia, ‘El Cautivo’. Con una presencia importante de cofrades y vecinos, unos minutos antes de las 15.30 horas, se abrían las puertas de la Capilla del Cautivo, en pleno corazón de La Hispanidad, coincidiendo así en hora de salida con la Hermandad del Perdón, que procesiona desde La Orden.

Un nuevo horario estrenado este año 2017, provocado por la decisión de la hermandad de adelantar media hora su salida para realizar un cambio de itinerario, puesto que tras la salida y bajar la cuesta, el cortejo procesional se ha dirigido a Tres Ventanas, una zona que anteriormente tomaban a su regreso, para luego pasar por el Asilo de Ancianos Santa Teresa de Jornet, uno de los puntos obligados y más recomendables para ver a esta hermandad del Lunes Santo, un punto donde se suceden las saetas y las ofrendas florales dirigidas a ambos pasos. Un punto, el Asilo, donde se viven momentos muy bellos y emotivos antes de iniciar el camino de ambos titulares hacia Carrera Oficial.

Además, tal y como explicaba a HBN el hermano mayor de la Hermandad del Cautivo, José Daniel Villalba Ruiz, que se ha estrenado en el cargo este año, «también hemos incorporado más calles del barrio de La Hispanidad”. Cambios que hacen que continúe siendo una de las hermandades de la Semana Santa de Huelva que más horas está en la calle.

Siendo así, el amplio cortejo de nazarenos de túnicas moradas y capas y morriones blancos de raso antecedían al Cristo Cautivo, una talla de León Ortega reformada en 1992 por Francisco Márquez, que hacía su salida de su capilla a las 15.45 horas. Los sones de la marcha real a cargo de la banda de cornetas y tambores Virgen de la Salud recibían el paso de misterio que comenzaba a andar sus primeros pasos en una Plaza de la Misericordia, abarrotada de fieles que esperaban su salida. Siendo así, el Cautivo mantiene la tradición y la Banda de Cornetas y Tambores de la Virgen de la Salud ha vuelto a acompañar al paso de Cristo, como viene haciendo desde hace más de 20 años.

Por cierto, que la Hermandad del Santo Cautivo ha incrementado su número de nazarenos en el cortejo este año, que ha estado compuesto por un total de 390 nazarenos.

Minutos más tarde hacía su salida de la Capilla el palio rojo de María Santísima Madre de la Misericordia, que este año presentaba varios estrenos, como ha sido una nueva saya bordada del taller de Santa Bárbara, un nuevo rastrillo donado por diferentes familias de la hermandad y un puñal de plata de ley.

Pero, no ha sido la única novedad en el palio de la Virgen de la Misericordia, que también ha estrenado acompañamiento musical, que ha corrido a cargo de la Banda de Ntra. Sra. de las Mercedes de Bollullos.
En definitiva, La Hispanidad ha tenido la oportunidad de vivir un magnífico Lunes Santo, en el que ha podido volver a encontrarse con su hermandad en la calle, especialmente emotivo después de que el pasado año 2016 El Cautivo no pudiera hacer su salida procesional a causa de la lluvia.
Puedes ver algunas de las imágenes más llamativas de la salida de la hermandad: