La Fundación Cajasol celebra la Navidad este jueves con la zambomba flamenca de La Cavaera

La última cita de esta trigésima edición de ‘Conocer el flamenco’ será el próximo viernes 13 de marzo, cuando Fariña presente su espectáculo ‘Roete’.

La última cita de esta trigésima edición de ‘Conocer el flamenco’ será el próximo viernes 13 de marzo, cuando Fariña presente su espectáculo ‘Roete’.Redacción. La sala Juan Ramón Jiménez de la Fundación Cajasol (Calle Puerto, 10, 4ª planta) acoge este jueves 22 de diciembre una zambomba flamenca a cargo de la asociación cultural La Cavaera. La actuación, que se enmarca dentro de la programación navideña de la entidad en Huelva, tendrá lugar a partir de las 21.00 horas y la entrada es gratuita hasta agotar el aforo.

Se trata de un espectáculo navideño en el cual se conjugan una serie de composiciones musicales tradicionales con un conjunto de temas adaptados a los ritmos flamencos que componen el acervo musical actual. Así, La Cavaera ofrece una puesta en escena donde interaccionan rítmicamente instrumentos tradicionales (panderetas, campanillas, triángulos…) con la guitarra flamenca y el compás de las palmas. Todo ello en conjunción con el cante de los aficionados que componen el cuadro de voces de esta asociación cultural.



Además, la Fundación Cajasol ha preparado una intensa programación navideña, con música, talleres y espectáculos de magia.

Así, el día 29 tendrá lugar el espectáculo ‘Música popular de Huelva’, en el que se recrearán los cantes más típicos de la provincia. La actuación comenzará a las 21.00 horas y la entrada será gratuita hasta agotar el aforo.



En cuanto a los talleres, que se desarrollarán en la sala Zenobia Camprubí (Calle Puerto, 10, 4ª Planta), tanto los pequeños como toda la familia podrán disfrutar de un amplio abanico de posibilidades. En los talleres ‘Abracadabra’, dedicados al público infantil, los más pequeños disfrutarán los días 28 de diciembre, 4 y 5 de enero, en horario de mañana, de La Hora del Cuento, el taller de Creación de Personajes y el taller Tengo Mucho Cuento, además del Cuentacuentos Abracadabra. La inscripción puede realizarse a través del correo: [email protected].

También en horario de mañana, los días 27 y 29 de diciembre y el 3 de enero, toda la familia, sin límite de edad, podrá divertirse con los taller Activamentes, que ofrecerán alternativas como Villancico en lengua de signos; Adornos navideños con materiales reciclados y recetas navideñas. El correo de inscripciones es [email protected].

Y también para todas las edades se han programado los talleres de artesanía y música ‘La Cavaera’, que tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de diciembre en horario de tarde. El correo de inscripciones es  [email protected].

La programación navideña se completa con los espectáculos de magia con el mago Naife, que tendrán lugar los días 3 y 4 de enero a partir de las 18.00 horas en la sala Juan Ramón Jiménez (Calle Puerto, 10, 4ª Planta), con entrada gratuita hasta agotar el aforo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva