Municipios menores de 1.000 habitantes ahorrarán un 60% en el alumbrado público gracias a nuevas luminarias

Imagen de las nuevas luminarias.
Imagen de las nuevas luminarias.
Imagen de las nuevas luminarias.

Redacción. Con el objetivo de potenciar el ahorro energético, económico y reducir las emisiones de CO2, la Diputación de Huelva, a través del Servicio de Medio Ambiente y Energía, va a suministrar a los municipios menores de 1.000 habitantes de la provincia un nuevo modelo de farolas de alumbrado público. La junta de gobierno del organismo supramunicipal ha aprobado el expediente de contratación de luminarias Led Farol, Villa y Fernandino, para los municipios de la provincia con menos de 1.000 habitantes.

En las denominadas fase II y III,  y con una inversión de 706.000 euros, financiados al 100% con fondos propios, la Diputación pondrá a disposición de trece ayuntamientos de la provincia estas nuevas luminarias con tecnología Led.  Los municipios que se beneficiarán de estos dos fases son Cañaveral de León, Cumbres de San Bartolomé, Santa Ana la Real, Fuenteheridos, Corteconcepción, Alájar y Zufre (fase II), y Villanueva de las Cruces, Sanlúcar de Guadiana, El Granado, San Silvestre de Guzmán, Cabezas Rubias y El Almendro (fase III).


Diputación de Huelva Turismo

Las previsiones calculan un ahorro energético del 60%, un ahorro económico en estos trece municipios de unos 120.000 euros al año y una reducción de unas 350 toneladas al año de CO2 a la atmósfera. Para ello, se suministrarán algo más de 2.400 luminarias modelos Farol Villa y Farol Fernandino.

Ahorro energético.
Ahorro energético.

El organismo supramunicipal, como entidad coordinadora del Pacto de Alcaldes, viene trabajando en la línea de apoyo técnico y económico a los municipios firmantes del Pacto, facilitándoles alcanzar los compromisos europeos marcados del 20% de reducción de las emisiones de CO2, 20% aporte de renovables y 20% de eficiencia energética con el horizonte del año 2020.



Tras la aprobación de distintas normativas de aplicación, los ayuntamientos están obligados a implantar actuaciones encaminadas a adaptar sus instalaciones de alumbrado público a las prescripciones técnicas exigidas. La implantación de estas actuaciones, requieren realizar inversiones importantes, las cuales, en la gran mayoría de los casos, los ayuntamientos no cuentan con los recursos necesarios.

La Diputación de Huelva ya puso en marcha una primera fase de este Programa ‘Inversiones en Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética’, con una inversión de 552.000 euros –financiados con fondos de la propia Diputación y de la AAE-Feder- para la adquisición y suministro de estas luminarias. Los municipios, todos ellos menores de 400 habitantes, que se beneficiaron fueron sido Berrocal, La Granada de Riotinto, Castaño del Robledo, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Hinojales, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Puerto Moral y Valdelarco

 

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva