Aroche y su Castillo brillarán en ‘La Noche de las Velas’

0
731
Comparte esta noticia
Imagen nocturna del Castillo de Aroche.
Imagen nocturna del Castillo de Aroche.

Sergio Prieto. El próximo martes 16 de agosto Aroche disfrutará de una noche mágica llena de luz e historia. Se trata de ‘La Noche de las Velas’, una iniciativa bastante novedosa que se suma a la promoción y difusión cultural y turística del municipio serrano.

Aroche lleva más de una década con el proyecto ‘Patrimonio’, dirigido a la recuperación y puesta en valor de su legado histórico. En el marco de este programa se han realizado importantes obras de restauración y recuperación donde la dinamización  y difusión cultural de esta riqueza histórica ha ocupado también un lugar destacado. Por este motivo hace ya tres años se creó el ‘Festival de Diana’ en la ciudad romana de Turóbriga. Una cita que ha contado con una gran aceptación, y de relevancia en lo que a la difusión cultural y turística de Aroche se refiere, y por tanto un elemento a sumar a la oferta cultural de la comarca serrana.

1.400 velas darán luz al Castillo y sus alrededores.
1.400 velas darán luz al Castillo y sus alrededores.

En base a esto, el año pasado se desarrollaron también varias visitas guiadas nocturnas al Castillo y a la muralla. Éstas tuvieron una alta participación, lo que propició plantear un evento cultural de mayor calado en esta ubicación con el fin de difundir la historia de este importante enclave, aportándole además un ingrediente lúdico.

El Castillo de Aroche es un importante obra militar que, debido al carácter fronterizo del municipio, jugó un papel fundamental desde época árabe hasta el final de la contienda hispano-lusa. Construido en época almohade sobre el solar de un antiguo asentamiento celta, se erige como guardián del Valle del Chanza y los accesos desde Portugal a Sevilla. El Castillo fue profundamente modificado en 1802 al construir sobre su patio de armas una plaza de toros, hoy histórica y aún en uso.

unia
unia
Plaza de toros de Aroche. Construida en 1804.
Plaza de toros de Aroche. Construida en 1804.

Para seguir con este proyecto ‘Patrimonio’, Aroche ha sumado este año ‘La Noche de las Velas’ donde el Castillo brillará a la luz de 1.400 velas y donde los visitantes disfrutarán de la historia contada por diferentes personajes, que de  una u otra forma, han formado parte de la vida del Castillo. La velada, que se celebrará el 16 de agosto, comenzará a las 22.30 horas y  finalizará con un pequeño concierto de música celta.

Asimismo, este evento, que se desarrollará en la mitad del mes, entre la celebración del ‘Festival de Diana’ y la Feria de Aroche, será casi el pistoletazo de salida de la Feria de Aroche que comienza el día 17 con el ‘Día del Emigrante’. “Debido a que durante la semana de feria y preferia Aroche tiene una gran afluencia de turistas, que se quedan en el pueblo, pensamos que era una fecha apropiada para su celebración” afirma Nieves Medina, arqueóloga municipal y una de las organizadoras del evento.

Sala del alcaide.
Sala del alcaide.

La visita, totalmente gratuita, recorrerá el Castillo y sus alrededores. Comenzará por los jardines exteriores de éste y continuará en la zona interior, donde se podrá ver la sala del Alcaide y la plaza de toros, construida en 1804. Ya allí en la plaza, los visitantes se sentarán en su graderío para disfrutar de recreaciones que van desde la época romana hasta la construcción de la misma plaza a través de personajes de la época.

Estas actuaciones “comenzarán con la recreación de un personaje romano que viene a llevarse al último habitante celta que vivía en el Castillo. Posteriormente, se recreará la figura de Saluquea, que tiene mucha importancia en la historia del Castillo. Después tenemos un personaje que elaboró un informe del Castillo en 1642, que se llamaba Juan Bautista Corvachino y era capitán del ejército. A continuación, habrá un comisionado del ejército de 1735 que se llamaba José Díaz Infante, que hizo el plano más antiguo conservado de Aroche”,  informaba Nieves Medina.

Para finalizar la visita, los asistentes podrán disfrutar de una actuación de música celta llevada a cabo por el grupo Djebel musa, que pondrá fin a la primera ‘Noche de las Velas’, que llenará de luz la historia de Aroche.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper