Noche mágica contra el cáncer en Islantilla

Los artistas disfrutaron e hicieron disfrutar a todos los que compartieron la gala benéfica
Los artistas disfrutaron e hicieron disfrutar a todos los que compartieron la gala benéfica
Los artistas disfrutaron e hicieron disfrutar a todos los que compartieron la gala benéfica

Redacción. Una noche mágica, sin duda. A pesar de llevar ya catorce ediciones, la Gala a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se supera cada año. La Casa Club de Islantilla Golf Resort reunió anoche a casi 500 personas, que acudieron a disfrutar de un cartel de artistas de lujo mientras apoyaban una causa tan importante como es la batalla contra el cáncer.

El Mani fue uno de los artistas solidarios que compusieron el cartel de la gala
El Mani fue uno de los artistas solidarios que compusieron el cartel de la gala

La actriz Eloína Marcos condujo brillantemente un evento al que acudía por primera vez. Acostumbrados a verla en series como “El Príncipe” o “Allí abajo”, los asistentes disfrutaron de su frescura y su sentido del humor, e incluso demostró que como cantante también podría ganarse la vida.



José Manuel Soto, con su personal estilo, en un momento de la actuación
José Manuel Soto, con su personal estilo, en un momento de la actuación

Las actuaciones empezaron con un grande de las sevillanas: El Mani. Temas míticos como “Ay que te como” o “Candela” levantaron al personal de su silla, formándose numerosas parejas de baile; la segunda en subir al escenario fue Marina, un torbellino de arte jerezano, que a pesar de sus 20 años tiene tablas de sobra en este disputado mundo. Tras ella, Consuelo Barroso, la elegancia de la rumba sevillana, que volvió a cautivarnos con canciones como “Mi vida privada”.

Nuria Fergó fue una de las estrellas que iluminó el firmamento de Islantilla en esta mágica noche
Nuria Fergó fue una de las estrellas que iluminó el firmamento de Islantilla en esta mágica noche

Y llegaron ellos. Marcos y Jaime, Jaime y Marcos. De apellido, Soto, y de nombre artístico, “Mi hermano y yo”. Desparpajo convertido, como diría luego su padre, en una brillante poca vergüenza que conquistó a los asistentes, siendo ellos mismos los encargados de presentar a José Manuel Soto. El sevillano arrancó con temas clásicos, como “Tú serás mi amanecer”, pero el público no tenía intención de marcharse sin oír su éxito más universal: “Por ella”. Después de los Soto, cambio de tercio con la ex concursante de Operación Triunfo Nuria Fergó, y para cerrar, Otra ex concursante, en este caso del programa “Se llama copla”: Erika Leiva. Un portento de voz y de arte que puso en pie a más de uno.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Para finalizar, como ya sucediese en la última edición, un fin de fiesta antológico con todos los artistas subidos en el escenario cantando y bailando para disfrute del medio millar de personas. Inolvidable.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva