Sergio Borrero. La mañana de este Lunes Santo amaneció cubierta de grandes nubarrones que hacían presagiar desde primera hora la decisión a adoptar. La Hermandad Sacramental de Culto, Penitencia y Caridad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores tenía su salida a las 15:30h y las predicciones meteorológicas no variaban un ápice en sus probabilidades de lluvia.
Pese a todo, y confiando en una mejoría que finalmente no llegaría, la junta de gobierno decidió retrasar su salida una hora, solicitando esa hora de moratoria que el Consejo de Hermandades ofrece a cada cofradía en estas situaciones de incertidumbre. No pudo ser. Las primeras gotas comenzaban a caer tímidamente en algunas zonas de la ciudad justo cuando el hermano mayor del Perdón, Carlos Castañeda, tomaba la palabra en el atril de la Parroquia para comunicar a sus hermanos la decisión de no realizar Estación de Penitencia a la Parroquia de la Concepción.
Triste despedida para Carlos Castañeda, que como anunció en la pasada Función Principal dejará su cargo tras la Semana Santa pese a tomar posesión de su cargo hace escasos meses. Un mandato en el que la Hermandad ha dado un enorme salto, asentándose en el Lunes Santo, aumentando su nómina de hermanos y nazarenos y arraigándose en su barrio de la Orden, para el que realizan durante todo el año multitud de actividades.
Tendremos que esperar al Lunes Santo de 2017 el estreno en la calle de la ampliación del paso de misterio, que gana en anchura y largo para dar mayor realce al Cristo del Perdón y la Virgen de los Dolores, pensando también en el futuro misterio de la Hermandad. Era estreno así mismo la nueva mesa y la iluminación, con la sustitución de los candelabros de las esquinas y el añadido de los candelabros de los costeros. Ganaba también en altura el Cristo son su nueva cruz, todos estos trabajos realizados por el isleño Daniel Sánchez.
Así mismo la Virgen lucía espléndidamente ataviada por Mariano Martín Santonja, luciendo por vez primera el nuevo manto procesional. Dicha pieza, a juego con la saya estrenada para la salida extraordinaria, ha sido realizada por su propio vestidor, teniendo bordada las vistas. La Hermandad del Perdón iba a poner en la calle también por primera vez la Cruz Alzada, donada por su grupo joven. Un grupo joven que quiso agradecer a su hermano mayor estos años de servicio a la Hermandad, entregándole un cuadro tras realizar la estación de penitencia en el altar de Santa Teresa.
Un agradecimiento que quiso tener la cofradía de la Orden con la Agrupación Musical Santa Cruz, que en este año celebra su XV aniversario. Una relación entre la banda y la hermandad que se prolonga desde el 2008 y que según el hermano mayor “ambas entidades estamos perfectamente compenetrada, existe un gran vínculo entre nosotros y consideramos a la banda como un grupo más de la Hermandad”. Por eso este año la formación musical iba a ser la encargada de dar la primera levantá al paso de misterio de la Hermandad. Iba a estrenarse también en una cofradía la recientemente presentada Agrupación Musical Juvenil de la Santa Cruz, que tocaría abriendo paso a la Hermandad desde la Plaza de la Merced hasta la Palmera en esta noche de Lunes Santo.