Palos de la Frontera conmemora la llegada de los marineros de América con su XVI Feria Medieval del Descubrimiento

0
726
Tras la rueda de presentación, el alcalde de Palos y una comitiva han recorrido las calles de Huelva para invitar a los onubenses.
Comparte esta noticia
El alcalde de Palos, Carmelo Romero, ha presentado la Feria en la Diputación.
El alcalde de Palos, Carmelo Romero, ha presentado la Feria en la Diputación.

HBN. Casi un centenar de operarios municipales del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ultiman hoy los preparativos de cara a la XVI Feria Medieval del Descubrimiento y las XII Jornadas de Historia que tendrán lugar este fin de semana y conmemorarán el 523 Aniversario del Regreso al Puerto de Palos de las Carabelas Pinta y Niña.

Los servicios de Limpieza, Obras, Jardinería, Fontanería, Carpintería, y Electricidad han estado implicados desde hace más de una semana en el montaje de este gran evento. La Policía Local, los Vigilantes Municipales, y Protección Civil repasan turnos y guardias para que durante el sábado y el domingo todo esté controlado. Más de 70 efectivos del ayuntamiento a los que se sumaran guardias civiles velarán por la seguridad.

Palos se prepara para su XII Feria Medieval del Descubrimiento.
Palos se prepara para su Feria Medieval del Descubrimiento.

El recinto conformado por 4 calles y 4 plazas es todavía un hervidero humano, a los operarios municipales se suman los propietarios de los puestos que están montando sus “tenderetes” para comercializar todo tipo de productos. Alrededor 150 mercaderes harán negocio.

Los figurantes del desfile recogen hoy sus atuendos para encarnar el sábado a partir de las doce a cetreros, presos, brujas, reinas, guerreros, mendigos o monjes. Más de 100 personajes que inundarán de música y color las principales calles de Palos.

unia
unia

Todo el casco antiguo luce ya engalanado con paneles, lonas, banderolas, guirnaldas, escudos, y estandartes que darán este fin de semana la bienvenida a los visitantes.

Palos se prepara no sólo para celebrar uno de los hechos más trascendentales de la Historia sino para recibir a más de 70.000 personas que según las previsiones que maneja el Ayuntamiento podrían desplazarse el sábado y el domingo hasta la localidad para disfrutar del evento.

Cartel de las Jornadas de Historia.
Cartel de las Jornadas de Historia.

El viernes como preámbulo comienzan las Jornadas de Historia que tendrán lugar a partir de las cuatro y media de la tarde en la Casa Museo. El acto de inauguración que correrá a cargo del alcalde, Carmelo Romero y la vicerrectora del Campus de Santa María de la Rábida de la UNIA, Yolanda.

La presente edición está dedicada a “El vuelo del Plus Ultra a 90 años de su salida”. El Descubrimiento de América, el encuentro con el Nuevo Mundo, ha constituido uno de los acontecimientos que más repercusión ha tenido en la Historia de la Humanidad.

La presente edición esta dedicada al famoso vuelo del Hidroavión Plus Ultra. Al tiempo que una proeza aeronáutica el Raid Palos-Buenos Aires fue concebido ante todo como una misión política-diplomatica. Fue portador de numerosos mensajes de confraternidad del Rey, el Gobierno y las Principales instituciones hispanas hacia las repúblicas hispanoamericanas con el deseo y el ahelo de estrechar lazos de unión y de “comunión espiritual” entre España y sus antiguas colonias. La elección final del Puerto de Palos como punto de inicio no fue casual. Era ante todo un acto simbólico que pretendía seguir una línea de continuidad con la gesta realizada en 1492 por Cristóbal Colón y los Hermanos Pinzón, que supuso el inicio de la Hispanidad.

El ambiente medieval de Palos se ha trasladado a Huelva con motivo de la presentación.
El ambiente medieval de Palos se ha trasladado a Huelva con motivo de la presentación.

Una de las conferencias que más interés puede despertar es la del rector de la Universidad Iberoamericana  de la Rábida, Dr. Eugenio Domínguez Vilches que tendrá lugar el viernes  a las cinco y media y, versará sobre  “el panorama de la aviación española en los días del Plus Ultra”. Las jornadas se clausurarán el sábado a las dos de la tarde con la entrega de diplomas.

En colaboración con la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana el Ayuntamiento ha organizado los actos institucionales del viernes tarde. A las seis y media Tedeum de acción de gracias y a las siete ofrenda floral al mural de los evangelizadores palermos en la Puerta de los Novios de la iglesia de San Jorge. Luego ofrenda floral a Martín Alonso Pinzón con la intervención de autoridades y alcaldes de los pueblos hermanos en la plaza Comandante Franco. Y por último sesión extraordinaria de la Palósfila en la casa de la cultura.

Tras la rueda de presentación, el alcalde de Palos y una comitiva han recorrido las calles de Huelva para invitar a los onubenses.
Tras la rueda de presentación, el alcalde de Palos y una comitiva han recorrido las calles de Huelva para invitar a los onubenses.

Para los amantes de la fotografía el ayuntamiento incentiva con premios en metálico la participación en el IX Concurso de Fotos Digital Medieval. Hay tres temáticas obligatorias: mercado, noche y desfile y 150 € para la mejor foto de cada tema. También se dispone un premio de 300 € a la mejor carpeta.

Con todo, el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, ha invitado a toda la provincia de Huelva a que acuda este fin de semana a la localidad, donde disfrutarán de muy buen ambiente y donde está garantizada la buena climatología, ya que se esperan temperaturas que rondarán los 20º. Además, todas las actividades, salvo los puestos de mercaderes, son gratuitas.

Carmelo Romero muestra los maravedíes, una novedad de la Feria.
Carmelo Romero muestra los maravedíes, una novedad de la Feria.

Este año, además, la feria cuenta con una novedad: se venderán a un módico precio unos pequeños saquitos con unos maravedíes, en los que se muestra la cara de Martín Alonso Pinzón y La Fontanilla. 

Programación de la XVI Feria Medieval del Descubrimiento

El viernes 11 tendrá lugar los Actos Institucionales que conmemoran el 523 Aniversario del Regreso al Puerto de Palos de las Carabelas Pinta y Niña. Estos actos que se organizan junto a la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana, con la Ofrenda Floral a Martín Alonso Pinzón y la Sesión Extraordinaria Real Sociedad Palósfila Pinzoniana, junto a la Inauguración de las Jornadas de Historia servirán de antesala a las jornadas festivas del sábado y del domingo con la Feria Medieval.

 

Algunos de los figurantes han estado en Diputación.
Algunos de los figurantes han estado en Diputación.

La Feria se inicia el sábado a las 12.00 con el GRAN DESFILE INAUGURAL que simboliza la llegada de los marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos, donde participan más de 100 figurantes, y finaliza el domingo a las 21.30 h con una queimada y con los Cañones del Castillo anunciando ese final ( Fuegos artificiales).

– Servicios y operarios municipales implicados en el montaje del evento:   un total de 100 operarios de los diferentes servicios ( LIMPIEZA, OBRAS Y MANTENIMIENTO, CARPINTERÍA, FONTANERÍA, ELECTRICIDAD, JARDINERIA) se afanan durante estos días en el montaje de todo lo necesario en el recinto que acogerá durante el fin de semana la XVI Feria Medieval del Descubrimiento de Palos de la Frontera.

Palos anima a los asistentes a vestirse de época.
Palos anima a los asistentes a vestirse de época.

– Dispositivo de Seguridad Ciudadana:

  • Policía Local: 38 agentes
  • Vigilantes: 12
  • Protección Civil: 20 voluntarios
  • Servicio de Bomberos: estará presente también en momentos puntuales durante el fin de semana.

– Puestos instalados: 173 paradas o puestos

– Talleres:

*6 Talleres Infantiles ( en la Plaza de la Iglesia a las horas que vienen recogidas en la programación, concretamente 2 talleres el sábado y 4 talleres el domingo).

  • Taller de Nudos Marineros.
  • Taller de Estandartes Medievales.
  • Taller de Broches de fieltro.
  • Taller de Marcos de Fotografía.
  • Taller de Escudos y Espadas.
  • Taller de escritura Medieval.

*18 Talleres Demostrativos (que durante todo el fin de semana estarán ubicados en el recinto de forma fija):

  • Herrería.
  • Acuñamiento de Monedas.
  • Armas de época.
  • Cestería.
  • Jabón.
  • Panadería.
  • Cetrería.
  • Alfarería.
  • Picapedrero
  • Tallador de madera.

Además de estos talleres también contamos en el recinto con pequeños rincones para visitar como el establo y el corral.

– Exhibiciones:

En el campamento medieval de la Fontanilla:

-Tiro con arco

-Cetrería

-Escuela de Esgrima Tradicional.

– Bailes Medievales.

– Lucha Medieval.

Representaciones teatrales y animación por las calles:

Este año hemos querido POTENCIAR aún más la diversión en la feria y para ello los diferentes grupos de teatro nos amenizarán y estarán continuamente haciendo el teatro en la calle, como nosotros lo llamamos.

  • El desván
  • Alota
  • La Ropera Producciones.
  • Battle Honorus
  • Saltimpunqui
  • Sala de Armas Plus Ultra
  • Aedos
  • Feíbula
  • Platalea
  • Grupo de Danzas Medievales de nuestro pueblo hermano de Santa Fe de Granada.
  • Banda Municipal de Palos de la Frontera.

A todas las actuaciones durante el fin de semana hay que sumar el Torneo Medieval, el Combate en el Campamento y todos los talleres anteriormente mencionados.

– Puntos de Información al Visitante

Durante el fin de semana donde esperamos la visita de multitud de personas contaremos con varios puntos de Información:

1.- En pleno corazón de la feria.

2.- Casa de Martín Alonso Pinzón.

3.- Museo Naval.

Como en años anteriores tendremos Jornadas de Puertas Abiertas en la Casa de Martín Alonso Pinzón y en el Museo Naval para que los visitantes puedan disfrutar además de la visita a estos lugares emblemáticos y que se encuentran en torno al recinto de la Feria. Lugares históricos que junto a la Fontanilla y la Iglesia de San Jorge Mártir hacen que se complemente historia y diversión entre los que nos visitan.

–  Exposición 

Exposición “Bellos Rincones de Palos” en el edificio de la Peña Flamenca (que se encuentra en las inmediaciones de la Fontanilla) y que permanecerá abierto durante el fin de semana para poder visualizar, a través de fotografías del último concurso realizado, de bellos rincones, lugares o monumentos de nuestra ciudad.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper