
Mari Paz Díaz. La serie ‘Allí Abajo’ de Antena 3 ha iniciado recientemente su segunda temporada, después de que se convirtiera en la serie más vista entre la audiencia andaluza en 2015, con cifras superiores al millón de espectadores en cada entrega. Una producción rodada en Sevilla que ha vuelto a convertirse en una de las opciones preferidas de los telespectadores y que cuenta con una destacada presencia onubense, como sucede con los actores onubenses Mariano Peña y Carmen Frigolet, entre otros. Producida por Plano a Plano, la serie está protagonizada por María León y Jon Plazaola.

De un lado, Mariano Peña, natural de Manzanilla, es uno de los protagonistas de esta historia, interpretando al controvertido personaje de Don Benito Benjumea. Su cara es más que conocida, entre otras cuestiones, por haber formado parte de la serie ‘Aida’.

Junto a él, se encuentra, entre otros, Carmen Frigolet (Isla Cristina, 1971), una actriz onubense que lleva casi toda su vida en los escenarios, y que ahora interpreta a Merche, una de las vecinas de la serie, con la que cada semana entra en las casas de millones de personas. Un papel muy llamativo que ha ido ganando peso en este proyecto de sello andaluz.

Un reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional, como se recogía en una entrevista anterior realizada por Fermín Cabanillas, donde se ponía de manifiesto algunos de su trabajos más llamativos, entre los que se encuentran la película ‘Ispansi’ de Carlos Iglesias, galardonada con el Premio del Público en la XXXVI edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Recordada todavía por su personaje de ‘Chari’, del programa Senderos de Gloria de Canal Sur, ha pasado por otros proyectos como ‘Moranquísimos’ y ‘El retorno de Omaíta’, donde Frigolet hacía el papel de una vecina cotilla junto a Mayte Cadaval, la hermana de los humoristas.
Ahora, formando parte de esta serie tan exitosa, esta actriz nacida en Isla Cristina, aunque residente en Huelva capital prácticamente desde niña, nos cuenta cómo se encuentra en este momento de su carrera.

-Carmen, ¿cómo te sientes formando parte del reparto de ‘Allí abajo’?
-Estoy muy contenta con mi participación en la serie, que en esta segunda temporada está demostrando su liderazgo entre la audiencia. Así que todos los que formamos este equipo estamos muy satisfechos. Sé que mi papel es pequeño, pero debido al cariño del público, la presencia de las vecinas es cada vez es mayor. Es un trabajo coral, gracias a Carmina, que se hace querer.

-¿Cómo es trabajar con ella, con Carmina?
-Es fantástica. Es una de las mejores amigas que tengo en el trabajo, una actriz que, además, cuenta con un verdadero don para la interpretación, porque, aunque le ha llegado mayor, ha demostrado que tiene madera, aunque no sea nada habitual sin formación. Consigue llegar al gran público. Particularmente, para mí es un regalo trabajar con ella, porque es toda ternura y alegría. Es como se ve. Una compañera excelente, de las mejores que he tenido en mi vida. Muy divertida y cariñosa.

–Sabemos que no puedes desvelar nada, pero ¿podrías comentarnos cómo se presenta la serie en los próximos capítulos?
-Efectivamente, no puedo avanzar nada, pero sí puedo comentaros que de cara al futuro habrá alguna que otra sorpresa. El grupo de las vecinas continuará con su tónica general, por lo que seguirán enterándose de todo lo que pasa en casa de Carmen, aunque tengan las ventanas cerradas. En esta segunda temporada, la serie tiene mucho más ritmo que en la primera, porque pasan muchas cosas. También aparecerán personajes nuevos, al tiempo que se ha hecho un mayor esfuerzo para rodar en exteriores, con todo lo que ello implica, lo que le aporta una mayor factura a la serie. Gracias a la luz natural y al privilegio de poder contar con el Palacio de Monsalves (Sevilla) como escenario, se le da mucha fuerza a esta producción. Incluso hemos ido a rodar a San Sebastián y habrá otras localizaciones de mucho interés, que todavía no puedo contar.

-¿Cómo te sientes en el papel de Merche?
-Estoy muy contenta. Rodar esta serie es todo un privilegio y realmente nos está dando muchas alegrías. Por ejemplo, me gustó mucho rodar en Donostia, que realmente es una tierra muy bonita, aunque nosotros tenemos el sol y la alegría del sur. Además, el salir en televisión te coloca de nuevo en la fama, puesto que, por mucho teatro que hagas, no tiene comparación con el hecho de salir en la pequeña pantalla. Para que podamos entenderlo, la película ‘Ocho apellidos vascos’, que ha sido todo un éxito en taquilla, ha tenido menos audiencia que la primera temporada de la serie, con lo que al salir en televisión saltas a la fama rápidamente.

-Realmente, no es la primera vez que sales en televisión, porque llevas muchos años trabajando…
-Todos sabemos que esta profesión es cíclica, con grandes altibajos y ahora estoy en un momento dulce, muy contenta. Tenemos ya cinco pieles para soportar los diferentes momentos. Estoy muy orgullosa de haber nacido en Andalucía y de formar parte de este proyecto, que todo parece indicar que tendrá una tercera temporada. Teníamos un poco de incertidumbre cuando la pasaron del martes al viernes, que es un día difícil, pero aún así estamos ganando en audiencia, con lo que estamos muy contentos.

-¿Qué supone este proyecto para la industria audiovisual andaluza?
-Es muy importante, porque se trata del primer gran proyecto de estas características que se realiza para una televisión nacional y está teniendo mucho éxito. Hemos sido capaces de demostrar que en Andalucía se pueden hacer grandes proyectos de este tipo. Además, el rodaje de esta serie está dando mucho trabajo a los andaluces, al tiempo que está beneficiando al sector turístico, puesto que se está incrementando el número de visitantes que vienen a Andalucía, dado que muchos lugares están saliendo preciosos. Así que ojalá vengan más a rodar aquí, porque en esta tierra tenemos a grandes actores andaluces que no habían salido a la luz. Somos muchas las personas que llevamos toda la vida luchando por esta profesión.

-Junto a la serie, ¿estás trabajando ahora en algún otro proyecto?
-En estos momentos no, porque el rodaje de la serie es muy cambiante al depender mucho de los exteriores. Se cambian mucho las sesiones de grabación, por lo que no me puedo involucrar en otros trabajos, al menos hasta que finalicemos el rodaje en abril. Eso sí, estoy viendo un proyecto teatral que igual ve la luz para entonces, pero ya os contaré.

-Hablemos de Huelva. ¿Echas mucho de menos tu tierra?
-Estoy muy orgullosa de ser onubense, por lo que siempre lo llevo por bandera. Nací en Isla Cristina, aunque desde muy pequeña me vine a Huelva, así que toda la vida aquí, hasta que me fui a Sevilla a estudiar Arte Dramático. Soy una auténtica enamorada de Huelva, por lo que vengo para acá cada vez que tengo oportunidad. Además, la promociono siempre que puedo, porque considero que tenemos un enclave muy valioso, con su sierra y sus playas, sin olvidar su antigüedad demostrada. Así que creo que todos debemos estar orgullosos de Huelva, porque es un rinconcito donde tenemos de todo.