X Congreso de frutos rojos

La modelo onubense Soledad Bayón encarna el reconocimiento de la moda flamenca a la mujer real

Soledad Bayón. / Foto: César Gil.
Soledad Bayón. / Foto: César Gil.
Soledad Bayón. / Foto: César Gil.

Ana Rodríguez. La última edición de la pasarela ‘We Love Flamenco’ se rindió a Soledad Bayón, una onubense de 25 años que obtuvo el Premio a la Mejor Modelo en la cita sevillana gracias a su profesionalidad y simpatía. Se trataba del tercer año que desfilaba en este evento, pues desde su primera edición en 2013 Javier Villa – uno de los dueños de la agencia que lo organiza- quiso contar con el buen hacer de esta joven enamorada de la moda flamenca.

Soledad Bayón muy feliz por su premio. / Foto: www.facebook.com/weloveflamenco
Soledad Bayón muy feliz por su premio. / Foto: Aníbal González.

Cuando le entregaron el premio el pasado 17 de enero, Soledad no se lo podía creer. De hecho, reconoce que en el backstage se había colocado al lado de la compañera a la que ella pensaba que se lo darían, para darle un ‘empujoncito’ si le entraba la vergüenza y lograr así que saliera al escenario cuando dijeran su nombre. Pero pronunciaron el de la onubense y las lágrimas empezaron a brotar: «me puse a llorar y no paraba porque se me acumularon las emociones y además estaba agotada. Pensaba ‘esto no me está pasando’. La verdad es que me hizo mucha ilusión porque me di cuenta de que se había valorado todo mi esfuerzo, el llevar una semana trabajando en Huelva por las mañanas y corriendo para llegar a Sevilla y desfilar por las tardes», confiesa Bayón, quien además ha sido la primera de las modelos con menos experiencia que han participado en esta pasarela que ha obtenido esta distinción.



Soledad se subió a una pasarela por primera vez con 17 años. / Foto: César Gil.
Soledad se subió a una pasarela por primera vez con 17 años. / Foto: César Gil.

Pero también le hizo especial ilusión recibir aquel premio, que conceden con sus votos la dirección, vestuario, maquillaje y peluquería del evento, es decir, sus propios compañeros, porque lo consideró un reconocimiento a la mujer real, a las chicas que, como ella, tienen una talla 38-40. Y es que en el mundo de la moda no todo tiene que ser una 34 y eso Soledad lo tiene muy claro.

En este sentido, la onubense afirma que no es ni será esclava de su cuerpo: «ni me voy a matar en el gimnasio, ni voy a dejar de comer para entrar en un traje. Yo siempre digo que no estoy más gorda, sino menos delgada. Los fines de semana como dulces, pizzas, hamburguesas… no sigo ninguna dieta, aunque suelo comer sano por costumbre. Pienso que ser modelo es una actitud, más que tener un cuerpo o una cara, y si la tienes puedes arrasar en una pasarela«.


Festival Punta Estrellas

Quienes han visto desfilar a Soledad saben que ella tiene esa actitud de la que habla y que se muestra, por ejemplo, en la gracia con la que sabe mover y lucir los volantes de un traje de flamenca. Pero detrás de este don natural y esa pasión por el flamenco y la moda, también hay mucho esfuerzo y trabajo, ocho años de experiencia en los que la onubense ha aprendido a buscar más el detalle que el reconocimiento.

La modelo Soledad Bayón desfilando en Zalamea en 2013.
La modelo Soledad Bayón desfilando en Zalamea en 2013.

Soledad empezó a desfilar con 17 años recién cumplidos, cuando se presentó al certamen Miss La Palma del Condado. Su manera de pisar el escenario y su sonrisa convencieron al jurado, ganando el primer premio y siendo, posteriormente, la representante del municipio en el concurso Miss Huelva. «Quedé quinta y fui la favorita del público», recuerda la onubense.

También participó en Miss Sevilla tiempo después, principalmente por vivir la experiencia y que se le abrieran las puertas a otras citas con la moda, como el Simof. La competencia en esta ocasión fue muy fuerte y, aunque no obtuvo ninguna distinción, el evento le permitió conocer a gente muy interesante del sector.

Ahí terminaron para ella los certámenes de belleza, pues sus intereses se mueven más en el ámbito de la moda flamenca. Como Soledad explica, «cuando llegué a este mundo creía que iba a vivir de esto, pero no es así, no centro mi vida en ello. Es más un hobby, porque me encanta la moda flamenca, me ayuda a conseguir un dinerillo para pagarme los estudios y los caprichos, pero no me lo planteo como algo profesional. Además la gente sólo ve lo bonito, pero es un sector difícil, hay mucha competencia, son muchas horas de pruebas, de cambios de los diseñadores…».

Junto a Laura Sánchez y . / Foto: Aníbal González.
Junto a Laura Sánchez y Javier Villa. / Foto: Aníbal González.

A nivel formativo, Bayón ha realizado cursos de modelaje, como el de la Agencia Doble Erre, pero también estudió un Ciclo Superior de Educación Infantil y actualmente está sacándose el grado de Psicología, siendo sus planes a largo plazo terminar la carrera y buscar un puesto de trabajo en esta especialidad.

Sin embargo, a día de hoy su sustento viene del mundo de la moda flamenca, y es que la joven trabaja de cara al público en la tienda de Manuela Macías en la capital onubense, diseñadora de la que Soledad es imagen desde hace cuatro años. Por este motivo, mucha gente conoce a la modelo como ‘la niña de Manuela’, término que no le desagrada, pues reconoce que «todo lo que sé de moda flamenca se lo debo a ella».

A Soledad le apasiona la moda flamenca. / Foto: Aníbal González.
A Soledad le apasiona la moda flamenca. / Foto: Aníbal González.

Pero Bayón ha desfilado para muchos diseñadores, siendo algunos de los más renombrados Lina o Juana Martín, habiendo pisado el Salón Internacional de Moda Flamenca (Simof), la Pasarela Flamenca de Jerez o el desaparecido Salón Internacional de Moda y Arte Rociero, SIMAR, de Almonte.

Otra persona que ha sido muy importante en la carrera de la joven modelo es Javier Villa, socio de la también onubense Laura Sánchez, ambos los dueños de la agencia Go Eventos, en la que trabaja Soledad. Gracias al apoyo de éste, Bayón inició una etapa más profesional y conoció a numerosos diseñadores, muchos de los cuales ya son para ella buenos amigos.

La próxima cita en la que veremos a Soledad paseando un traje de flamenca será la Feria del Caballo de Cartaya, evento al que la onubense acude con varios diseñadores. Será una oportunidad para seguir dándose a conocer en su tierra natal, pues la muchacha reconoce que en la provincia se Huelva no se ha movido tanto como en la sevillana. De todas formas, desde que trabaja atendiendo en Manuela Macías, Bayón ha bajado un poco el ritmo, pues antes por estas fechas, de enero a abril, todos los fines de semana tenía algún evento. «Ahora elijo, estoy cómoda y me gusta lo que hago, no deseo más«, admite la onubense.

Soledad afirma que no pasaría hambre por entrar en un vestido. / Foto: César Gil.
Soledad afirma que no pasaría hambre por entrar en un vestido. / Foto: César Gil.

A pesar de haber llevado todo tipo de diseños, a la hora de buscarse un traje de flamenca para ella, a la joven estudiante le gusta recurrir a lo clásico, al trío de colores blanco-rojo-negro, con los lunares y volantes tradicionales. Además, cuando se baja de la pasarela Soledad es una chica muy normal, que viste con ropa clásica, y a la que no le gusta llevar apenas maquillaje ni llamar la atención. Así, señala que «en la pasarela hay que intentar ser la mejor, pero en la calle nadie tiene por qué saber que eres modelo».

Modesta, trabajadora, alegre y profesional, cualidades de esta futura psicóloga que seguirá demostrando en las pasarelas que el arte y la belleza no están reñidos con las tallas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
X Congreso de Frutos rojos
kia
Junta de Andalucía tienes derechos
Diputación de Huelva
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural