La moda flamenca con sello onubense se exhibe del 4 al 7 de febrero en Simof

La diseñadora Inma Castrejón sale a saludar tras su desfile. / Foto: Antonio Lozano
La diseñadora Inma Castrejón fue una de las onubenses que acudieron a Simof en ediciones anteriores. / Foto: Antonio Lozano
Cartel de Simof 2016.
Cartel de Simof 2016.

Redacción. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES y la Agencia Doble Erre organizan, del al 7 de febrero de 2016 en el Pabellón 2, la XXII edición de este Salón oficial y único en el mundo por su larga andadura y experiencia y por su proyección y trascendencia mediática internacional en el sector de la Moda Flamenca. La muestra recibió en 2015 la visita de 60.000 personas.

FIBES vuelve a acoger, un año más, la Pasarela más importante de la Moda Flamenca, donde el traje regional de flamenca es el único que posee Moda y Tendencia y se renueva cada temporada.


Diputación de Huelva Turismo

Las grandes firmas y diseñadores están preparados, como cada año, para presentar las colecciones que se lucirán este año en la Feria de Abril de Sevilla y en otras muchas, y se dan cita en el mayor punto de encuentro de diseñadores, modelos, profesionales y empresarios del mundo de la Artesanía y Moda Flamenca: el Salón Internacional de Moda Flamenca, SIMOF.

La diseñadora Inma Castrejón sale a saludar tras su desfile. / Foto: Antonio Lozano
La diseñadora Inma Castrejón fue una de las onubenses que acudieron a Simof en ediciones anteriores. / Foto: Antonio Lozano

SIMOF 2016, en su tarea por fomentar y desarrollar el sector de la moda flamenca y el tejido industrial que hay tras ella, vuelve a ser escenario de una gran variedad de firmas expositoras; este año serán 27 pasarelas profesionales con 35 diseñadores/firmas en total, más el Certamen de Diseñadores Noveles en el que participarán diez nuevas promesas de la Moda Flamenca. SIMOF exhibirá más de 1.200 trajes en Pasarela.



El jueves 4 de febrero, a las 14.00 horas y en La Fundación Cruzcampo, se entregarán los Premios “Flamenco en la Piel”, patrocinados por Fundación Cruzcampo. En esta ocasión, los galardonados son Victorio & Lucchino, Premio a la Trayectoria Profesional, y Sara Baras, en la categoría de Honorífico.

Modelos invitadas: Jueves: Eva González; Viernes: Noelia López y Sibi Montes; Sábado: Mª José Suárez y Mireia Canalda y Domingo: Desiré Cordero.

Este mismo día por la tarde llegan las pasarelas profesionales de este año para dar a conocer sus novedades. Lina será la encargada de abrir la tarde del jueves, a la que seguirán los diseños de Aldebarán; Pilar Vera; Amparo Pardal y Alex de la Huerta. A continuación cerrarán la jornada la colección de Patricia Bazarot y Pedro Béjar.

La diseñadora afincada en Ayamonte Carmen Vega estará en Simof.
La diseñadora afincada en Ayamonte Carmen Vega estará en Simof.

Abre el viernes 5 el Certamen de Diseñadores Noveles, a las 11:00 horas, en el que participarán 10 jóvenes talentos que mostrarán las últimas tendencias de vanguardia en moda flamenca y complementos de todo tipo. El ganador del Certamen recibirá un premio en metálico de 5.000 € a la Mejor Colección de Trajes de Flamenca y también habrá un Premio al Diseñador Revelación, de 1.000 €; ambos premios forman parte del Programa Desencaja del Instituto Andaluz de la Juventud, perteneciente a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Por la tarde, desfilarán Arte y Compás y Flamencas para dar paso a Trinitrán y Ana Morón; después disfrutaremos de la pasarela de María de Gracia Rodríguez y Antonio Manuel Gutiérrez;seguidamente, Molina Moda Flamenca y cierran Cristina García y Javier García.

El sábado día 6 de febrero abre como novedad La Pasarela Benéfica Teranga; esta palabra significa “el espíritu de la hospitalidad” en senegalés y es el nombre de este proyecto de carácter social cuyo principal objetivo es usar el Flamenco (patrimonio de la Humanidad), y, en este caso concreto, a través de una de sus piezas emblemáticas como es el traje de flamenca, como vehículo de acercamiento y sensibilización de África (Senegal) al resto del mundo, y, de este modo, colaborar de manera activa con su desarrollo sostenible y la creación de empleo. La gran bailaora Eva Yerbabuenaestará en esta Pasarela y será la madrina de honor.

A continuación Verónica de la Vega e Isabel de Vargas, que darán paso a Mirian Galvím y Andrew Pocrid; después, el público verá los diseños de la cordobesa Sara de Benítez; tras ella, Carmen Latorre; Margarita Freire y Loli Vera. Finalizando ya la jornada, Sonia & Isabelle; Pilar Rubio será la encargada de cerrar la jornada del sábado.

El domingo 7 de febrero abrirá el desfile la Pasarela Infantil “Nuevo Futuro”, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Nuevo Futuro de Sevilla. Después las pasarelas de Atelier Rima y El AbanicoArtesanía. Seguidamente se otorgará el Premio Aromas a la Mejor Modelo SIMOF 2016 y el Premio Aromas Crea y luego darán a conocer sus diseños Ernesto Sillero y Rosapeula; Hermanas Serrano;Aránega e Inés de la Fuente y la pasarela de Yolanda Rivas.

Por último, para cerrar la jornada del domingo y con ella, SIMOF 2016, Carmen Vega mostrará su exitosa colección.

De la mano del Área de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, habrá una Exposición de las Maquetas de las Portadas de la Feria de Abril y los mejores Carteles de las Fiestas de Primavera de Sevilla.

El Patrocinador Max Factor presentará en SIMOF los Looks, Arrebato Flamenco y Pura pasión, que la firma ha elaborado en exclusiva para esta feria y el maquillador profesional Lewis acudirá el viernes 5 de 17.30 a 19:00 horas  para dar una Master Class.

La zona expositiva situada en el Pabellón 2 de FIBES acogerá un gran abanico de empresas de diversos sectores que van desde los trajes de flamenca hasta las últimas aportaciones textiles a la moda flamenca, pasando por bisutería, joyería, componentes y abalorios para la confección de los trajes, complementos, castañuelas, zapatería, maquinaria de confección, estética y mantones. En definitiva, una gran variedad de empresas que traen lo más innovador en su campo. Además, este año será más completa y amplia ya que cada firma que desfile en la Pasarela tendrá un stand en dicha zona expositiva, más de 70 stands.

 

También se contará con una Zona Blogger dedicada a bloggers de Moda para que puedan hacerse eco de las últimas tendencias en diseños de flamenca y darlas a conocer entre sus miles de seguidores

El horario de SIMOF 2016 será de 12:00 a 22:00 horas sin interrupción el jueves y de 10.30 a 22.00 h de viernes a domingo, con un precio de 5 euros por persona para visitar la zona expositiva y 10 euros por cada pasarela; los 5 euros de entrada acceso al recinto son imprescindibles para ver las pasarelas. Los niños menores de 7 años entrarán gratuitamente sólo al recinto.

 


Puerto de Huelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercedes
Ayuntamiento de Huelva, fiestas de San Sebastián
unia
Hospital Quirón
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Ayuntamiento de palos de la frontera
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva