
Redacción. La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2015 señala que hay 80.200 desempleados en la provincia, esto es, 5.200 personas más que el trimestre pasado pero 7.000 menos que hace un año. El mayor número de parados en la provincia en este trimestre se registró en 2012, cuando la provincia contabilizó 94.000 desempleados. La población ocupada, por su parte, se ha situado en 165.400 personas, con lo que se ha registrado una bajada trimestral de 2.700 personas y una subida de 5.200 personas respecto al año anterior, siendo 2014 cuando se registró la ocupación más baja en la provincia en el cuarto trimestre, con 160.200 ocupados.
En términos porcentuales, la tasa de paro en Huelva se sitúa en el 32,65%, con lo que ha registrado una subida de casi dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (30,86%) y una bajada de 2,61 puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre del año 2014 (35,26%). La mayor tasa de paro de la provincia en el cuarto trimestre se registro en 2012, cuando sumó un 36,52%.
La tasa de empleo –que es el porcentaje de ocupados respecto de la población-, del 38,70%, empeora respecto al trimestre anterior (39,24%) pero es superior a hace un año (37,43%). La tasa de actividad, la menor de un cuarto trimestre en los últimos años, se sitúa en el 57,46%, por encima del trimestre anterior (56,75%) y ligeramente por debajo respecto al mismo periodo de 2014 (57,81%).
Por sectores, la ocupación respecto al cuarto trimestre del año pasado ha subido en Servicios, pasando de 96.400 a 110.800 personas (+14.400 personas), y en Industria, de 14.400 a 16.000 personas (+1.600 personas). Construcción ha pasado de 9.700 ocupados a 8.300 (-1.400 personas), en tanto que Agricultura ha perdido 9.400 ocupados en un año (de 39.700 a 30.300 personas).
Agricultura registra más ocupados respecto al tercer trimestre, cuando sumó 21.100 personas (+9.200). Servicios ha sido el sector donde más acusada ha sido la caída de la ocupación en un trimestre (-7.400 personas). En Industria se han perdido 2.800 empleos, en tanto que Construcción ha perdido 1.700 ocupados en un trimestre.
Porcentualmente, el sector Servicios sigue siendo el que más peso registra en la provincia, con un 67% de los 165.400 ocupados onubenses, seguido de la Agricultura (18,3%), la Industria (9,7%) y la Construcción (5%).