4 Comentarios

  1. Nunca podrá ser una restitución, pero es la oportunidad de cambiar lo que corresponda y continuar con las excavaciones en el resto del terreno, además de protegerlo e informar a todos los incautos profesionales que hacen desprecio por nuestras raices.

  2. Totalmente de acuerdo con Adolfo. Pero, en esta Huelva nunca pasa nada, lo hacen con alevosía y con descaro como ha ocurrido en otras ocasiones; fachada edificio pl Las Monjas, restos arqueológicos bajo un perchero de ropas, eliminación de una palmera centenaria, «taponamiento» y ocultación de salidas de ventilación del acueducto de la fuente vieja… etc. Si a quién incumple la ley, le prohibieran edificar, modificar, etc. durante al menos 50 años, y a la reposición aunque sea en «piedra» ya se lo pensarían.

  3. Es un pena perder esa riqueza
    Arquitectónica, ani modo a los que trabajan en ella.desde al Aula de laExperiencia

  4. Hace dos días leí en el periódico la noticia de este yacimiento del Seminario de la Orden… Desconocía de su existencia(no soy de Huelva) pero resido actualmente en Corteconcepcion y me interesó mucho este artículo por su riqueza como Patrimonio Arqueológico. Agradezco mucho su información y sobre todo que existan personas con sensibilidad que están pendientes de que se hagan pública los desatinos que se pueden cometer si alguien del lugar no presta generosa atención. Un saludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper