Los eventos que marcarán el año 2016 en la provincia de Huelva

Comienza 2016.
Comienza 2016.
Comienza 2016.

HBN. El nuevo año 2016 que acaba de comenzar viene cargado de citas y acontecimientos que serán especiales para la provincia de Huelva. Un 2016 que comienza este viernes 1 de enero con la ilusión de que sea un gran año para todos. Por este motivo, en Huelva Buenas Noticias hemos seleccionado algunas de las fechas que marcarán gran parte de la actualidad informativa de los próximos 365 días en la provincia.

Para empezar, este nuevo año va a ser muy importante para el Puerto de Huelva. Las expectativas de crecimiento de su actividad continuarán en ascenso, según las previsiones de la Autoridad Portuaria, debido al plan de inversiones previsto, que asciende a 50 millones de euros. Entre las actuaciones, destaca la puesta en marcha de la plataforma intermodal en el Muelle Sur, comprendida en una terminal ferroviaria y una terminal marítima para los pasajeros de cruceros y del ferry que comunica Huelva con Canarias (vendrá 21 cruceros a Huelva este 2016).


Diputación de Huelva Turismo

La promoción del puerto como escala de cruceros ha dado sus frutos.
La promoción del puerto como escala de cruceros ha dado sus frutos.

La obras del Paseo de la Ría terminarán en el primer semestre de 2016, convirtiéndose en un gran espacio de ocio para la ciudad de más de un kilómetro de longitud. Por otro lado, la remodelación de la zona norte del Muelle de Levante supondrá la construcción de la nueva lonja y urbanización aledaña.

La construcción de la Ciudad del Marisco, la urbanización del Polígono de la Punta del Sebo y la creación de un área intermodal, el proyecto de Impala Terminals Huelva para la carga y descarga de mineral o la terminal de contenedores que va a poner en marcha Concasa en el Muelle Sur son otros de los grandes retos del Puerto para este 2016.



El presidente de la CHG, Manuel Romero.
El presidente de la CHG, Manuel Romero.

Regadíos del Condado y ampliación de Doñana. Por otro lado, 2016 será el año en que se haga efectiva la reclamación de los Regantes del Condado de obtener un trasvase de agua superficial de 4,99 hectómetros cúbicos del sistema Tinto-Odiel-Piedras.

Será, según afirmó hace unos días el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero, durante el primer trimestre de 2016 cuando los regantes puedan utilizar este agua, pues la transferencia ya fue aprobada y sólo resta cerrar los 400 pozos, cumplir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y dar las concesiones de agua.

Celebrado el último Consejo de Participación de Doñana del año.
Celebrado el último Consejo de Participación de Doñana del año.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, también comentaba recientemente que este 2016 será clave a la hora de hacer efectiva la ampliación del Espacio Natural de Doñana. En 2015 se han culminado los trámites de información pública, audiencia a interesados del Decreto por el que se aprueba la ampliación del Parque Natural, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión.

En 2016 se debe culminar la tramitación del Decreto por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, previa su aprobación por el Consejo de la Red de Parques Nacionales y se trabajará así en la implantación de los nuevos instrumentos de planificación y en las tareas necesarias para hacer efectiva, desde el punto de vista organizativo, la nueva ampliación del Parque Natural.

Cinve 2016 se celebrará entre el 7 y el 10 de febrero en La Rábida.
Cinve 2016 se celebrará entre el 7 y el 10 de febrero en La Rábida.

Huelva, sede del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos Cinve 2016. Por otro lado, durante cuatro días, entre el 7 y el 10 de febrero, la capital onubense se convertirá en el referente internacional en el mundo vitivinícola con la celebración de Cinve 2016, un evento que en esta edición englobará el duodécimo Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos y la séptima Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra.

Tras su paso por ciudades como Marbella, Sevilla, Miami y en las cuatro últimas ediciones Valladolid, la próxima edición del certamen –que nació en el año 2006 en Málaga con la idea de atraer a Andalucía a catadores internacionales- se inaugurará el 7 de febrero en la Casa Colón de Huelva, celebrándose las sesiones de catas, los días 8, 9 y 10 de febrero, en un lugar que se habilitará para la ocasión en el Parque Botánico Celestino Mutis de La Rábida.

Imagen del cartel del Carnaval Colombino elegido.
Imagen del cartel del Carnaval Colombino elegido.

Carnestolendas. Por otro lado, el Carnaval Colombino dará comienzo oficialmente el día 6 de febrero con un pasacalles de las agrupaciones por las calles del centro y mantendrá sus actos hasta el día 20 del mismo mes. Todo ello después de que se lleve a cabo el Concurso de Agrupaciones en el Gran Teatro de Huelva, que abrirá sus cortinas el próximo 9 de enero, y que este año incluye, por primera vez en su historia, la modalidad de coros en el certamen.

Un día antes, el 8 de enero, el carnavalero José Antonio Alvarado dará el pregón de este Carnaval Colombino 2016 en un escenario en el que no faltará el cartel ‘la Final’, obra anunciadora de esta nueva edición del certamen capitalino, que ha sido elaborada por el artista, músico y director de una escuela de pintura de la capital, Gustavo Domínguez Moreno.

El carnaval también se celebrará, como cada año, en otros muchos puntos de la provincia, que viven de forma intensa las carnestolendas, como sucede en Isla Cristina, Ayamonte o la Cuenca Minera, entre otros rincones onubenses.

Romería del Rocío. / Foto: J. Norte.
Romería del Rocío. / Foto: J. Norte.

Romería del Rocío. Como es tradición, la Romería del Rocío tendrá lugar coincidiendo con la celebración de Pentecostés, que en este 2016 será en la madrugada del domingo 15 y el lunes 16 de mayo, momento en el que los almonteños procesionarán a la imagen de su patrona por las calles de la aldea almonteña, que irá acompañada como es habitual por miles de rocieros llegados de todo el mundo.

Juegos Europeos de Policías y Bomberos. El mundo deportivo onubense también está de enhorabuena este 2016, que viene cargado de citas e importantes acontecimientos. Para empezar, los VI Juegos Europeos de Policías y Bomberos Huelva 2016 traerán del 11 al 19 de junio a más de 5.000 deportistas y unos 15.000 visitantes, todo un revulsivo económico en la provincia.

Deportistas de toda España han realizado estas pruebas.
Deportistas de distintos países se reunirán en Huelva.

Un total de 75 pruebas deportivas compondrán el calendario de estos Europeos, que se desarrollarán en las instalaciones de la Ciudad de Huelva así como en tres subsedes, San Juan del Puerto, Hinojos y Punta Umbría, donde no solo habrá deporte, sino que también se celebrarán actividades en el Puerto de Huelva, de ocio, en la denominada Villa de la Hospitalidad.

Con una participación de más de 12.000 profesionales del sector de todos los países europeos, los juegos también contarán con la participación de deportistas de países de otros continentes como Brasil, Canadá, EE.UU y China.

Un momento de la presentación de la primera etapa de la Ruta del Sol, que tendrá a Almonaster como protagonista.
Un momento de la presentación de la primera etapa de la Ruta del Sol, que tendrá a Almonaster como protagonista.

Vuelta Ciclista a Andalucía 2016. Por otro lado, el municipio de Almonaster la Real acogerá este 2016 la salida de la primera de las cinco etapas de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que se celebrará del 17 al 21 de febrero.

Esta primera etapa de 157 kilómetros arrancará desde las calles de Almonaster, con un doble paso por el mismo, recorriendo así el entorno del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche.

Con un desnivel positivo acumulado de 2.253 metros, discurrirá por las poblaciones de El Repilado, Jabugo, Aguafría, Galaroza, Fuenteheridos, Aracena e Higuera de la Sierra. Se ascenderá dos puertos de 3ª categoría estando el punto más alto del recorrido a 835 metros en el Puerto de Alájar.

La Reina doña Letizia junto a Carolina Marín. / Foto: www.casareal.es.
La Reina doña Letizia junto a Carolina Marín. / Foto: www.casareal.es.

Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes. Asimismo, este 2016 podríamos ser testigos de cómo la onubense Carolina Marín, bicampeona mundial de bádminton en los años 2014 y 2015, y campeona de Europa en 2014, se lleva el Premio Princesa de Asturias de los Deportes.

Su candidatura, impulsada por el Ayuntamiento de Huelva, reconoce la trayectoria profesional de esta joven deportista que, junto a sus éxitos, ha contribuido a la difusión e incremento de la práctica de un deporte como el bádminton, hasta ahora minoritario en España. Asimismo, se reconocen valores en esta deportista, que son esenciales en cualquier ámbito, como el esfuerzo, la constancia, el sacrificio y la superación.

Un logro importante para la Eurocidad del Guadiana.
Un logro importante para la Eurocidad del Guadiana.

Campeonato de Europa de Fútbol Sala para Sordos 2016. Dentro del mundo deportivo, cabe recordar que este 2016, gracias al Club Deportivo Sordos de Huelva, la Eurociudad del Guadiana será la organizadora y sede principal del Campeonato de Europa de Fútbol Sala para Sordos 2016.

El evento reunirá a casi 1.000 deportistas procedentes de 20 países de la Comunidad Europea, que representarán a 24 equipos masculinos y 12 femeninos y disputarán un total de 108 partidos en los días que dure el torneo. Este evento posee además la particularidad de ser la primera vez que este campeonato se jugará en dos países, España y Portugal, gracias al proyecto presentado por la Eurociudad.

El Cristo de la Buena Muerte.
El Cristo de la Buena Muerte.

Vida cofrade. Asimismo, en el ámbito de devoción cofrade ya se conocen algunas de las citas importantes que trae este nuevo año. Por un lado, el Cabildo General de Hermanos de la cofradía de la Merced ha aprobado la salida extraordinaria del Cristo de Jerusalén y Buen Viaje como uno de los actos centrales de la celebración del 75 aniversario de su inclusión como titular de la hermandad mercedaria.

El Cristo será trasladado el 6 de febrero de 2016 a la Parroquia de la Purísima Concepción. Allí permanecerá durante una semana en la que se celebrará el triduo en su honor. El día 13 regresará la imagen en procesión extraordinaria a la Catedral de la Merced. Junto a estos actos, la hermandad llevará a cabo también una obra social extraordinaria por el aniversario.

También este 2016 tendrá lugar la procesión extraordinaria de la Virgen de la Luz de la Hermandad del Resucitado. Los hermanos, convocados en cabildo extraordinario, decidieron aprobar por mayoría la salida procesional de su titular con motivo del XV aniversario de su bendición. La extraordinaria se realizará el 18 de junio de 2016 y recorrerá las calles de sus barrios de la Hispanidad y Verdeluz.

Gabriel Cruz y Antonio González junto al pregonero, cartelista y hermano mayor de la Buena Muerte
Gabriel Cruz y Antonio González junto al pregonero, cartelista y hermano mayor de la Buena Muerte

En el marco de la Semana Santa, que este año se celebra del 20 al 27 de marzo, ya se conoce que la talla del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, titular de la Hermandad a la que da nombre, presidirá el Vía Crucis oficial de la ciudad este 2016, cuando cumple 75 años. Además, el Consejo de Hermandades ha informado de que el onubene que ostentará el honor de ser el pregonero de la Semana de Pasión será José Ángel González y que el artista Manuel Peña se encargará de la elaboración del cartel oficial del evento.

Mucho cine. El cine también será protagonista este 2016 en Huelva. La cita más llamativa sigue teniendo lugar en noviembre con el Festival de Cine Iberoamericano, que trae lo mejor del séptimo arte con acento latinoamericano a Huelva, con la Casa Colón como epicentro del certamen.

Pero también Islantilla reivindica su papel en el celuloide con su Festival de Cine Inédito, que cada verano inunda de cine esta playa de Huelva.

Cartel del musical 'Hoy no me puedo levantar' que está preparando Amitea.
Cartel del musical ‘Hoy no me puedo levantar’ que está preparando Amitea.

También en el plano cultural, este año la Asociación Socio-Cultural Amitea estrenará su nuevo proyecto, una adaptación del musical de temática contemporánea Hoy no me puedo levantar, basado en las canciones de Mecano, en el que se recuerda la Movida Madrileña. Alrededor de unos 60 jóvenes altruistas menores de 30 años conforman el elenco de esta nueva obra.

Finalmente, cabe recordar que este 2016 se cumplen los 60 años de la concesión del Nobel de Literatura a Juan Ramón Jiménez y que la joven cantante ayamontina María Isabel, ganadora de Eurovisión Junior 2004 con su pegadizo tema ‘Antes muerta que sencilla’, podría representar de nuevo a España en el certamen europeo, ya que es una de los seis candidatos españoles que aspiran a participar en la cita de Estocolmo el próximo mes de mayo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva