El IV Iberman Triatlón Larga Distancia 2016 tendrá este año la salida y la meta en Ayamonte

El paso por el Puente Internacional, una imagen habitual en el Iberman.
El paso por el Puente Internacional, una imagen habitual en el Iberman.
El paso por el Puente Internacional, una imagen habitual en el Iberman.
El paso por el Puente Internacional, una imagen habitual en el Iberman.

S. D. Son ya 100 los inscritos para participar en el IV Iberman Triatlón Larga Distancia 2016, que en la edición de este año, el próximo 15 de octubre, tiene como novedad que la salida y la meta estará ubicada en Ayamonte.

Además de participantes venidos de todos los puntos de España y Portugal, ya han confirmado su inscripción triatletas ingleses, alemanes e italianos, confirmando que el gran trabajo del CD Iberman ya ha traspasado nuestras fronteras. Se han apresurado para confirmar su inscripción, dado que el 30 de enero se cierra el primer ciclo de inscripciones con precios reducidos.


Diputación de Huelva Turismo

El IV Iberman Triatlon LD tendrá por escenario Portugal y España, y se pasará por los términos municipales de Ayamonte (salida y meta); Villablanca, San Silvestre de Guzmán, Villanueva de los Castillejos, El Granado, Pomarao, Mértola, Alcoutim (Portugal), Castro Marim, Vila Real de Santo Antonio. En esta ocasión la salida y llegada estará en Isla Canela (Ayamonte).

Comenzará la prueba con el sector de la natación, de 3,8 kilómetros, en la playa de La Punta del Moral (Ayamonte). Los participantes darán 2 vueltas a un recorrido de 1,9 kms., en el cual tendrán que salir del agua cuando terminen la primera vuelta, para volver a entrar y completar los 3,8 kms. Tendrán un tiempo máximo para efectuar el recorrido de 2 horas. El comienzo de la prueba será a las 8:30 de la mañana.



Continuará el sector de bicicleta, de 180 kilómetros (Ayamonte-Vila Real de Santo Antonio). Se saldrá de Isla Canela con dirección Ayamonte (km. 5); y de allí a Villablanca (km. 19,7); San Silvestre (km. 29,5); Villanueva de los Castillejos (km. 43,5); El Granado (km. 56), último pueblo en suelo español, para buscar el nuevo puente que une España y Portugal (km. 69), donde la primera localidad que se atravesará será Pomarao. Se seguirá rumbo al norte hasta llegar a la histórica ciudad de Mértola (km. 91), que indicará el punto de retorno, y se empezará a descender hasta el sur, desviándose los participantes hacia Alcoutim (km. 117,5), para seguir el descenso hasta Vila Real de Santo Antonio a orillas del río Guadiana y sus espectaculares vistas. Se llegará a Castro Marim (km. 165), y de ahí a Vila Real de Santo Antonio (km. 179), donde estará ubicada la T2.

Finalizará la prueba con el sector de carrera, con 42,1 kilómetros (Vila Real de Santo Antonio-Ayamonte). Se saldrá de la T2 y se hará el mismo camino utilizado en la bici. Se volverá pasar por Castro Marim (km. 4), y de ahí al Puente Internacional (km. 8). Se entrará en España y se buscará el camino hacia Ayamonte (km. 12). Los participantes llegarán hasta la zona de salida (km. 21), y empezarán un recorrido de 3 vueltas de 7 kms. para completar los 42,1, que serán totalmente llanos y siempre por carretera o carril bici.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva