Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno facilitan el acceso a los servicios electrónicos

Interfaz del portal sistema Clave.
Interfaz del portal sistema Clave.
Interfaz del portal sistema Cla@ve.

Redacción. Las oficinas de registro de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno son ya oficinas de registro para el sistema Cl@ve, de forma que los ciudadanos pueden ya obtener usuario y contraseña para poder acceder a los servicios electrónicos sin necesidad de usar certificados electrónicos.

El sistema Cl@ve permite acceder con plenas garantías a los servicios de administración electrónica utilizando, además de certificados electrónicos, claves compartidas (usuario y contraseña). Estas claves simplifican el uso de los servicios electrónicos y facilitan el acceso desde dispositivos móviles. Las claves compartidas deben ser habilitadas en oficinas de registro presenciales o mediante un trámite electrónico con un certificado electrónico plenamente operativo.



Hasta ahora sólo funcionaban como Oficinas de Registro presenciales la red de oficinas de la Agencia Tributaria y las de la Seguridad Social. Ahora, se han habilitado como oficinas de registro presencial del sistema cl@ve las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno. Esta ampliación, disponible en toda la geografía española, extenderá y facilitará el uso del sistema Cl@ve.

Desde su puesta en funcionamiento en octubre de 2014 el sistema Cl@ve cuenta ya con más de 1.500.000 usuarios registrados para usar esas claves concertadas y soporta alrededor de 400.000 autenticaciones mensuales.



La Resolución de 28 de septiembre de 2015 de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estableció las condiciones para actuar como oficina de registro presencial del sistema cl@ve y el marco jurídico por el que oficinas de atención al ciudadano de la AGE y también de las administraciones autonómicas y locales pueden constituirse como oficinas presenciales de registro en Cl@ve.

Cl@ve es la plataforma común del Sector Público Administrativo Estatal para la identificación, autenticación y firma electrónica mediante el uso de claves concertadas, pudiendo ser utilizado también por el resto de Administraciones Públicas.

Cl@ve es también una apuesta hacia la prestación de servicios consolidados y compartidos por las administraciones públicas dado que es el sistema único que con carácter general se va a utilizar en toda la Administración General del Estado y además se ha impulsado la extensión de su uso en todos los servicios electrónicos en este año 2015.
Para más información sobre cómo y dónde se puede usar el servicio cl@ve puede consultar el portal informativo http://clave.gob.es



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva