‘Platero y yo’ ya puede leerse en lengua quechua

Los libros han sido presentados estos días.
Los libros han sido presentados estos días.
Los libros han sido presentados estos días.

Redacción. Esta semana ha tenido lugar una nueva sesión del ciclo de Miércoles Literarios que promueve la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez para impulsar y proyectar la creación literaria, como una manera de rendir homenaje al gran poeta lírico moguereño. En esta ocasión se presentaron una traducción de Platero y yo al idioma quechua y un libro sobre la presencia del matrimonio Jiménez en Cuba.

Dado el gran volumen de propuestas culturales que recibe la Fundación del Nobel, en las distintas sesiones de los Miércoles Literarios se están concentrando varias de ellas, porque de otra manera sería imposible poder darles cobertura a todas.


Diputación de Huelva Turismo

Así, en la sesión de este miércoles se presentó la primera traducción de Platero al idioma quechua, un trabajo impulsado por Alfonso Bilbao, del que se han editado 3.000 ejemplares de los que más de la mitad se destinarán a escuelas bilingües de Bolivia.

Asimismo, también se dio a conocer un segundo libro, titulado Para una presencia de Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí en Cuba. Se trata de un trabajo del director de la Fundación, Antonio Ramírez Almanza, que nos acerca con detalle a las vivencias y experiencias que el matrimonio Jiménez tuvo durante su estancia en la isla bonita.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva