Encuentro de la Asociación de Familias Numerosas de Huelva con Fátima Báñez

Imagen del encuentro.
Imagen del encuentro.
Imagen del encuentro.

Redacción. La Asociación de Familias Numerosas de Huelva se ha reunido con la candidata del PP por Huelva al Congreso de los Diputados, Fátima Bañez, actualmente ministra de Trabajo en Funciones. La causa de que solicitásemos esta reunión es que en España hay una baja natalidad, y consideramos que no existen las necesarias medidas de apoyo a las familias, que libremente, deciden tener un número de hijos mayor al habitual.

Consideramos que si España no tiene una natalidad que asegure el relevo generacional, o lo que es igual, mayor a 2,1 hijos por mujer, no es viable el estado de bienestar tal como lo conocemos ahora. Para ello proponemos una serie de inversiones e incentivos para que quien decida tener hijos, pueda hacerlo, sin verse limitado por motivos económicos o laborales como ocurre en la mayoría de los casos.



Han explicado sus propuestas a Fátima Báñez.
Han explicado sus propuestas a Fátima Báñez.

Con tal fin llevamos propuestas concretas sobre la mesa como:
– Inclusión de las madres no cotizantes y de los padres en la propuesta de aumento de pensiones según el número de hijos. Cuyo planteamiento actual es únicamente sobre las madres que cotizan, y que no tiene en cuenta a las que deciden no realizar trabajo remunerado para dedicarse en cuerpo y alma a su familia. Caso más habitual cuanto mayor es el número de hijos, precisamente.
– Incentivos a empresas que contraten a progenitores de familias numerosas. Que favorezca especialmente a las madres que deciden reincorporarse al mercado laboral tras dejarlo con motivo de la cría de sus hijos.
– Proporcionalidad en el IRPF y aumento de las deducciones por hijo. Absolutamente insuficientes.
– Prestación UNIVERSAL por hijo, como ocurre ya en otros países de nuestro entorno como Francia o Gran Bretaña. Proponemos 100 euros por hijo.
– Favorecer medidas de conciliación, no sólo para funcionarios, sino en empresas, con incentivos fiscales que motiven por un lado a las mismas, pero por otro a los empleados. Lo que termina en un aumento de productividad, y evita la fuga o desaprovechamiento de talentos (en especial de mujeres).

Se han planteado otros asuntos diferentes al de su ministerio, pero que podrían ser interesantes, como aplicar un bono social al gas (como ya ocurre con la luz), o un descuento mínimo en el IBI de los ayuntamientos del 50%.


Ayuntamiento de huelva semana santa



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva