El onubense Rafael R. Costa, finalista del Concurso Amazon 2015

Rafael Rodríguez Costa ha quedado finalista con 'La Novela Fingida'.
Rafael Rodríguez Costa ha quedado finalista con 'La Novela Fingida'.
Rafael R. Costa ha quedado finalista con 'La Novelista Fingida'.
Rafael R. Costa ha quedado finalista con ‘La Novelista Fingida’.

Esperanza Fidalgo. Rafael R. Costa nació en Huelva en 1959. Viajero incansable, buscó fuentes y experiencias literarias conociendo lugares como Alemania, Francia y Sudáfrica. Cuando vuelve a Huelva comienza a trabajar en la Biblioteca Pública de Huelva hasta el año 1989, año en el que se instala en Madrid para dedicarse por completo a la literatura, esa pasión que le hace palpitar desde pequeño. Rafael, además de ser un excelente escritor, recita poesía, es corrector de imprenta y corrector de estilo.

Los premios literarios que ha obtenido son numerosos, entre ellos: el Premio del Club Escritores Onubenses, en 1985 con el poemario ‘Cirea’; en 1989 ganó el premio José María Morón de la mancomunidad minera de Huelva con ‘El coleccionista’, obteniendo dos años más tarde, en 1991, el Pablo Neruda; en 1994 el Ciudad de Petrer – Francisco Mollà con el ‘Libro de Isabel’; en 2004, el Ciudad de Irún de novela con ‘El caracol de Byron, así como en 2005, el Premio Onuba de Novela con ‘El niño que quiso llamarse Paul Newman’.


Itinerario de Semana Santa

Por otro lado, ha resultado finalista en premios de gran envergadura como el Juan Ramón Jiménez de poesía, finalista en dos ocasiones,el Leonor de Poesía, el Planeta-Casa América, el Planeta Barcelona, el Café Gijón y el Irreverentes, entre algunos otros.

A mediados del mes de octubre se conocerá el fallo del certamen.
A mediados del mes de octubre se conocerá el fallo del certamen.

Ahora, Rafael R. Costa, ha quedado finalista con su novela ‘La novelista Fingida’ en el Concurso Amazon 2015 y puede alzarse con el premio, lo cual se sabrá a mediados de octubre. Rafael se inspiró a la hora de llevar a cabo esta creación literaria, partiendo de un suceso ocurrido en los años 50 en los Estados Unidos. Le llevó nueve meses escribirla, tras una ardua labor de documentación. Además Rafael estudia la fisonomía de los personajes a través de dibujos que él mismo realiza, imaginando los escenarios en los que se produce la trama de la historia. Dos tercios de la novela están redactados en Madrid y uno en Huelva.


Ayuntamiento de huelva semana santa

Según me cuenta Rafael, «no tenía pensado enviarla a ningún concurso pero que tal vez por azar la concluyó cuando anunciaban el Concurso Amazon de 2015». Las bases del concurso le resultaron muy interesantes debido a su proyección internacional. De ahí, que se hayan presentado más de 1.200 novelas de 37 países, teniendo el certamen cinco finalistas. Rafael R. Costa, me dice que ahora habrá que esperar si los dioses están con uno, que es consciente de la rivalidad existente, pero haber llegado tan lejos es ya un logro. Igualmente es consciente de que las novelas finalistas son todas buenas, pues han pasado una selección muy rigurosa. A mediados de octubre se sabrá si nuestro querido escritor onubense se alza con el premio.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diputación de Huelva, Semana Santa
Moeve
Diputación de Huelva conferencia
Itinerario de Semana Santa
Huelva Riega
Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Ayuntamiento de huelva semana santa
Ayuntamiento de palos de la frontera
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva