Zalamea celebra unas jornadas para «impulsar la transparencia y la fiscalidad progresiva en los municipios onubenses»

En el encuentro ha participado el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo.
En el encuentro ha participado el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo.
En el encuentro ha participado el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo.
En el encuentro ha participado el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo.

Redacción. Izquierda Unida ha convocado hoy en el Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real a sus concejales en los diferentes ayuntamientos de la provincia de Huelva, para participar en una jornada de Política Municipal, en la que se han abordado cuestiones relativas a la transparencia en los ayuntamientos y a los presupuestos municipales.

El programa de las jornadas ha consistido en la presentación de sendas ponencias, una a cargo del miembro de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Javier Navascués, relativa a los presupuestos municipales; y otra realizada por Francisco Javier Camacho, responsable provincial de Política Institucional de IU en Huelva, sobre transparencia municipal. En el encuentro también han participado el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo, el coordinador provincial de IU y presidente del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, y el responsable federal de Política Municipal de IU, Manuel Fuentes.



Las jornadas se están celebrando en el Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real.
Las jornadas se están celebrando en el Teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real.

En cuanto a los presupuestos municipales, en estas jornadas se han difundido medidas y actuaciones que pueden llevar a cabo los ediles de Izquierda Unida en sus respectivos municipios para impulsar desde el gobierno y reclamar, donde estén en la oposición, presupuestos que garanticen la fiscalidad progresiva, en beneficio de las personas que tienen necesidades acuciantes de empleo y atención social y que éstas puedan ser atendidas por parte de los propios municipios. En este sentido, se ha destacado el efecto de la fiscalidad progresiva para redistribuir la renta.

Por otra parte, Francisco Javier Camacho expuso los requisitos en cuanto a transparencia que están obligados a cumplir los ayuntamientos a partir del próximo día 10 de diciembre para cumplir con la actual legislación vigente. En este sentido, se han expuesto las obligaciones que tienen los ayuntamientos de contar con portales web y disponer de los medios técnicos para ser instituciones transparentes y que toda su documentación, contratos, sueldos de cargos públicos, trámites, etcétera, estén accesibles públicamente.



También se abordó la obligación que tienen todos los municipios de entregar a cualquier persona que se lo pida documentación pública, en formato electrónico, referente a cualquiera de sus trámites. Sobre esto, Camacho señaló que “tenemos que garantizar y reclamar a los ayuntamientos que se adapten a esta nueva cultura de la transparencia, pues hasta ahora, este tipo de documentación nos resultaba muy difícil conseguirla incluso a los grupos de la oposición, ante la resistencia para ello de algunos regidores municipales, y ahora debe ser accesible para toda la ciudadanía sin restricciones”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuntamiento de Punta, feria de la gamba
Moeve
Huelva Riega
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Carta Gastronómica de Huelva
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva