Un total de 50 jóvenes participan en campos de trabajo de Cortelazor y Puebla de Guzmán

Cortelazor y Puebla de Guzmán albergan este verano dos campos de trabajo.
Cortelazor y Puebla de Guzmán albergan este verano dos campos de trabajo.
Cortelazor y Puebla de Guzmán albergan este verano dos campos de trabajo.
Cortelazor y Puebla de Guzmán albergan este verano dos campos de trabajo.

Redacción. Los municipios onubenses de Cortelazor y Puebla de Guzmán albergan este verano dos campos de trabajo, organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), en los que participan unos 50 jóvenes andaluces y de otras comunidades autónomas como La Rioja, Canarias Extremadura, País Vasco o Galicia. El director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Raúl Perales, ha visitado ambas actividades, enmarcadas en el Programa de Campos de Trabajo que este organismo celebra en todas las provincias andaluzas, durante los meses de julio y agosto.

En relación con el campo que se desarrolla en Cortelazor, entre los días 12 y 23 de julio, tiene como lema ‘Naturaleza y cultura’. Según ha precisado Perales, los jóvenes voluntarios en esta actividad colaboran en el desarrollo de la Semana Cultural que se celebra en la referida localidad y realizan además una serie de actividades medioambientales como señalización de senderos o restauración de áreas de descanso.


Buena Gente de Huelva

Sobre el campo de trabajo de Puebla de Guzmán, denominado ‘Encuentro entre jóvenes’, tiene lugar entre los días 13 y 24 de julio. El objetivo de esta actividad es que los voluntarios participantes, coordinados por los monitores del campo, planifiquen y pongan en marcha una serie de actividades deportivas destinadas a dinamizar a la juventud del referido municipio.

Unos 400 jóvenes van a participar durante los meses de julio y agosto en las 16 actividades organizadas en toda Andalucía, lo que supone la ocupación de casi la totalidad de las plazas ofertadas por el IAJ a través de este programa. De estos jóvenes, 179 son andaluces; 165 de otras comunidades autónomas y 59 proceden de otros países.


Festival Punta Estrellas

Los campos de trabajo constituyen una forma particular de voluntariado que cuenta con una larga tradición e implantación, a nivel nacional e internacional. Un grupo de jóvenes de diferentes procedencias, de forma voluntaria y desinteresada, se compromete a desarrollar un trabajo que revierte en beneficio de la comunidad o localidad donde se desarrolla el campo.

La mayoría de estas actividades tiene una duración de dos semanas, siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad o aprendizaje intercultural.

Las temáticas fundamentales que abordan los campos que se celebran este verano en Andalucía son: medio ambiente, intervención social o reconstrucción del patrimonio. Todos los campos están destinados a voluntarios de entre 18 y 30 años, menos el de Padules, en Almería que es para jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 17 años.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
Buena Gente de Huelva
kia
Junta de Andalucía tienes derechos
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Carta Gastronómica de Huelva
Clínica los naranjos
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural