
Cristina Abad Cabal. El invierno parece hacerse más largo a medida que bajan las temperaturas. Actualmente estamos soportando mañanas y noches acompañadas de muy pocos grados y a veces este cambio en el clima puede causar en nuestro organismo mal estar e incluso suele estar ligado al desanimo en algunos casos. Desde Huelva Buenas Noticias queremos hacerte entrar en calor y acercarte hasta tu escritorio, móvil o tablet, algunos consejos a tener en cuenta esta época del año se pase de manera más amena.
Pasar frío a lo largo del día en inevitable, pero esto no quiere decir que no se pueda combatir a través de la alimentación. Es positivo saber elegir que alimentos añadir a nuestra dieta en invierno sin necesidad de que la grasa aumente en nuestras comidas, en invierno gastamos más calorías por lo que debemos compensarlo. Existen alimentos saludables que potencia nuestra energía y por consiguiente nos activan para afrontar las bajas temperaturas. Una de nuestras propuestas se basa en añadir a todas nuestras comidas una ración de caldo.

La sopa de pollo, en concreto, tiene también propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir las infecciones del tracto respiratorio, por lo que viene muy bien para las personas propensas a sufrir catarros. También es recomendable apostar por el consumo de grasas saludables, como el famoso omega-3, que se encuentra sobre todo en el pescado azul. Lo mismo ocurre con los hidratos de carbono que deben estar presentes pero sin excedernos, un ejemplo son los platos de pasta y arroz al menos dos veces por semana. Para terminar, no debemos olvidar al elemento más cotidiano y que pasa de generación en generación los guisos. Aunque tienen un gran aporte de calorías, son beneficiosos en esta épocas, aunque podemos hacerlo más ligeros si reducimos las grasas que se suelen añadir a estos platos, por lo demás se pueden comer con tranquilidad.
Estar bien hidratados no es algo que sólo se deba tener en cuenta en verano, en invierno es común beber mucha menos cantidad de líquido, aunque realmente nuestro cuerpo necesita el mismo. Por ello, no debemos olvidar que nuestra hidratación es primordial a la hora de encontrarnos activos durante toda la jornada. Para ello proponemos tanto té, leche con miel y si no nos importa añadir algunas calorías extra chocolates.

Uno de los aspectos que más influye a la hora de sentirnos bien con nosotros mismo se centra en el descanso. Como es sabido se recomienda dormir en torno a unas ocho horas, pero a veces notamos que no es suficiente. Esto no es una regla estricta que se pueda aplicar para todo el mundo, ya que dependiendo de cada persona, esta acusa unas necesidades u otras, pero en definitiva un consejo que viene bien a todas aquellas personas que no descansas lo suficiente o no lo hacen plácidamente, puede ser la siesta. Sí, algo tan simple como una cabezada después de comer o incluso en un hueco a media tarde ofrece beneficios como: la mejora de la memoria y el aprendizaje, la disminución de los niveles de estrés, la estimulación de la creatividad, mejora el ritmo cambiando, entre otros. Ya sabemos que este es un privilegio que desgraciadamente todos no podemos disfrutar, pero aquellas personas a las que les sea posible llevarlo a cabo se sentirán mejor y más animados para afrontar las bajas temperaturas y la tristeza que a veces transmite el caída tan temprana del sol en esta época.

Otra solución para los días muy fríos es estar en casa en familia, algo tan simple puede transmitirnos tanto relajación como satisfacción. Debemos ver estos momentos con positividad, y no pensar que estaremos aburridos y desganados por permanecer sin salir a causa del mal tiempo. En la sociedad actual solemos realizar nuestra vida cotidiana en el exterior, pero llegado el momento de los días de descanso también es habitual elegir cualquier opción que se nos presente fuera de nuestros hogares. Por ello, un rato de lectura, un juego de mesa en familia, la realización de alguna manualidad, la preparación de un rico plato de comida entre todos o simplemente ver vídeos o fotografías antiguas puede transportarnos a tiempos pasados y disfrutar recordando lo vivido.