Manuela Macías, una diseñadora onubense a la cabeza de la moda flamenca

Manuela Macías, junto a sus dos hijas Marta y María.
Manuela Macías, junto a sus dos hijas Marta y María.
Manuela Macías, junto a sus dos hijas Marta y María.
Manuela Macías, junto a sus dos hijas Marta y María.

Isabel Limón. Con casi 30 años de experiencia a sus espaldas, la diseñadora onubense Manuela Macías continúa al pie del cañón vistiendo a las mujeres onubenses en las distintas romerías y fiestas populares de la provincia. Junto a sus dos hijas, Marta y María, Manuela Macías ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de la moda flamenca a nivel nacional y llevar sus colecciones a distintos rincones de Andalucía y España.

La onubense, natural de San Bartolomé de la Torre, comenzó su andadura en el mundo de la costura de trajes de flamenca unido al origen de la romería de ‘La Amistad’, “cuando se implantó la romería, un grupo de amigas nos reunimos para hacer trajes de flamenca para nuestras hijas. Desde ese momento fue cuando comencé en el mundo del diseño y en él llevo 30 años”, cuenta.


Diputación de Huelva Turismo

Según la diseñadora, “cuando decidí embarcarme en crear una firma y un taller, pensé en las mujeres del pueblo. No había oportunidades laborales para ellas más allá del campo y las fresas. Yo sabía que había muchas mujeres que sabían coser y pensamos que sería bueno crear un proyecto para que las mujeres del municipio trabajaran. Un proyecto que salió bien, luché porque la mujer de San Bartolomé tuviese un papel importante en el desarrollo de la economía local”.

Natural de San Bartolomé de la Torre, llevan 28 años dedicándose al diseño de trajes de flamenca.
Natural de San Bartolomé de la Torre, llevan 28 años dedicándose al diseño de trajes de flamenca.

Alimentada por esa ilusión, Manuela Macías estudió, en 1985, patronaje y diseño y comenzó con su empresa de costura a confeccionar ropa de calle, ropa de comunión, entre otras cosas. “En 1988 ya estaba trabajando en mi empresa. Comencé en el salón de mi casa con mis patrones, mis diseños, mi costura y ha derivado en una gran empresa. Llevamos 28 años con la empresa. De ahí fue todo sobre ruedas, de una cosa a otra, de una clienta a otra, de boca en boca”, asegura Manuela Macías.



La diseñadora comenzó sola con su proyecto pero, actualmente, la institución Manuela Macías es una perfecta composición formada por la diseñadora y sus dos hijas, Marta y María. “Ellas han traído nuevos aires a la firma Manuela Macías, con ellas mis diseños han llegado a las pasarelas de Simof y We love flamenco. Primero hicimos el desfile de Huelva, también desfilamos en Algeciras, Jerez y en otros puntos de Andalucía. Le han dado a un impulso distinto a la empresa”.

“Nosotras le hemos aportado mucho a la firma. Ella tenía una línea más clásica, nosotras hemos aportado frescura en el colorido, en el diseño en los modelos, las mezclas de colores. Ella tiene la experiencia, sabe lo que se puede hacer y lo que no, y nosotras tenemos ideas nuevas. A pesar de eso, el producto final es una creación de las tres, cada una aportando algo distinto”, añade María, hija de Manuela Macías.

Un elemento muy importante para que el trabajo de Manuela fuese reconocido es el equipo que, junto con la diseñadora y sus hijas, trabajan día

Desde el 1988, la firma Manuela Macías comercializa sus trajes en El Corte Inglés.
Desde el 1988, la firma Manuela Macías comercializa sus trajes en El Corte Inglés.

a día para que los diseños de Macías lleguen a la calle. “Tenemos un buen equipo.  Les gusta y no se cansan, son muy perfeccionistas. Nuestro equipo es lo mejor de Manuela Macías, son todas fijas de la casa y llevan muchos años trabajando con nosotros. Ahora mismo tenemos trabajando unas 18 personas, un equipo que en temporada se refuerza. Nos gusta trabajar con gente joven y del pueblo”, asegura Marta.

‘Flamenca por bulerías’

Manuela Macías presentó ayer en la pasarela de moda flamenca ‘We love flamenco’ su nueva colección para la temporada de romerías 2015. Una pasarela que estrenaron con éxito el año pasado y que en esta nueva edición han llegado pisando fuerte con nuevos diseños, tejidos y colores.

“La creación de la nueva colección es un reflejo de las colecciones anteriores. Nosotros trabajamos siempre pensando en lo que gustó y lo que

más se puso, a partir de ahí trabajamos los nuevos diseños. La moda es cíclica; avanza a lo nuevo; cambian volantes, mangas, colores y tejido, pero siempre manteniendo la base de lo que es el traje de flamenca. Nosotros somos muy tradicionales y creamos una nueva colección, con innovaciones, pero siempre respetando los cánones del traje tradicional. Nuestro éxito es

Modelos de la colección 'Flamenca por bulerías'.
Modelos de la colección ‘Flamenca por bulerías’.

mantener el canon del traje de folclore pero adaptado a las nuevas tendencias, a los nuevos tiempos”, añade la hija de la diseñadora.

Diseños de dos cuerpos, falda y camisa; cortes en los cuerpos, un sello de la casa Manuela Macías; una amplia variedad de colores, “el amarillo, rojo, negro y blanco; beige combinado con tonos envejecidos y los que marcan las nuevas tendencias”; en relación a los complementos, los mantones; y en tejidos, el algodón teñido, encajes y gasas, son algunas de las propuestas de las diseñadoras para este año. “El traje es una composición perfecta y tiene que estar en consonancia, siempre teniendo en cuenta las nuevas tendencias y la moda”, añade María.

Pero el trabajo de los diseñadores no se ciñe a la pasarela sevillana. “Nosotros trabajamos tres colecciones, la que presentamos en ‘We love flamenco’ es la segunda colección. Después de esta, hacemos otra, incluso cuando presentamos esta colección seguiremos trabajando para la próxima y cuando ésta termina, seguimos diseñando. Nunca paramos de diseñar”.

Manuela Macías
Presentación en ‘We love flamenco’.

Una de las colecciones va destinada a las galerías comerciales de ‘El Corte Inglés’, donde la firma Manuela Macías lleva, desde el inicio de su carrera aproximadamente, distribuyendo sus diseños. “A través del Corte Inglés, mis diseños llegaron en Sevilla. Al principio hacía muy poco, pero poco a poco me fueron exigiendo más trajes con los diseños de Sevilla y mi confección.  Que me adaptara a los diseños que más se vendían en Sevilla. Desde 1988, llevamos trabajando para el Corte Inglés de Sevilla, Córdoba, Jerez. Antes trabajábamos con los centros de Linares y Granada; también hemos vendido en Madrid, en Preciado, en Barcelona, en el centro de Diagonal”, cuenta.

Además, hay una última colección que amplía la presentada en la pasarela de Sevilla, una colección que se amplía, hasta finales del mes de marzo, cuando comienzan las primeras romerías en la provincia.

En Huelva, hay distintos diseñadores que han engrandecido el nombre de la moda flamenca onubense en importantes pasarelas a nivel nacional e internacional, cada uno con un sello que identifica al propio diseñador. En el caso de Manuela Macías, los trajes canasteros y el vuelo de sus volantes son los elementos que la distinguen del resto. Marta añade que, además “el patronaje y la confección es lo que nos distingue. Captamos el cuerpo y lo hacemos, nuestros trajes se distinguen, cada diseñador tiene su estilo y se reconoce desde lejos”.

Manuela Macías ha conseguido tocar techo y cumplir uno de sus sueños.
Manuela Macías ha conseguido tocar techo y cumplir uno de sus sueños.

De cara al futuro, el proyecto del trío de ases que dan forma a la firma Manuela Macías es, según han contado a la redacción de Huelva Buenas Noticias, continuar trabajando y diseñando, manteniendo su equipo de profesionales. “Nuestro gran proyecto era llegar a Sevilla con una tienda propia. Llevábamos cinco años con la idea en la cabeza y el año pasado conseguimos hacerlo”.

“Yo he tocado techo con mi empresa, ya lo puedo dejar. He conseguido ser reconocida y que mi marca sea pionera en el diseño de la moda flamenca a base de esfuerzo y el trabajo continuo”, sentencia la diseñadora Manuela Macías.

 



1 comentario en «Manuela Macías, una diseñadora onubense a la cabeza de la moda flamenca»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva