5 diciembre 2023

El Festival recopila sus cuatro décadas de historia en una exposición de fotografías

40 Edición Festival Iberoamericano de Cine 11-11-2014 (Emilio de la Rosa) 8
Elena Caranca, comisaria de la muestra, en la inauguración de la misma. /Foto: Emilio de la Rosa. 

Redacción. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva acogerá durante su 40 edición la exposición ‘Cuatro décadas de cine en Huelva’, una recopilación de instantáneas que hacen un recorrido visual por todas las ediciones del Festival.

La muestra, organizada por la historiadora del arte Elena Caranca, aglutina más de 200 instantáneas, muchas de ellas inéditas, procedentes del archivo fotográfico de José Luis Ruiz -fundador del Festival de Cine Iberoamericano– y del periódico Huelva Información.

El fundador del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, José Luis Ruiz ha asistido a la inauguración de la muestra.
El fundador del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, José Luis Ruiz ha asistido a la inauguración de la muestra./Foto: Emilio de la Rosa

La exposición tiene un diseño contemporáneo, con imágenes de varios tamaños y distintas disposiciones que se agrupan en cuatro décadas, a las que apoyan un texto escrito por Marcos Gualda. Esta narración describe los hechos más emotivos de cada periodo. “La combinación de los tamaños y las no enmarcaciones, excepto en piezas puntuales, confieren un carácter contemporáneo, muy singular y novedoso al conjunto, inspirado en los espejos de los camerinos de actores y actrices”, ha apuntado la comisaria de la exposición.

40 Edición Festival Iberoamericano de Cine 11-11-2014 (Emilio de la Rosa) 10
Una de las imágenes de la exposición. / Fotos: Emilio de la Rosa.

Con esta muestra se pretende ilustrar la historia del Festival en imágenes, apoyadas de descripciones muy breves, escritas desde el sentimiento de una persona que ha vivido el Festival desde distintas perspectivas, y que seguro refleja las emociones que muchos onubenses sentirán al verlas. Así, se pretende acercar a los más jóvenes la trayectoria de uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, y por otro lado, que las generaciones más adultas revivan el ambiente que se respiraba en las calles de la ciudad en los inicios del festival.

unia
unia

La muestra fotográfica permanecerá abierta desde el 11 al 25 de noviembre, en la Sala Vázquez Díaz de la Casa Colón.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *