Más de 200 escolares del colegio ’Las gaviotas’ visitan la playa de Islantilla participando en el proyecto Correlimos

0
499
Menores participando en el Programa Correlimos
Comparte esta noticia
Menores participando en el Programa Correlimos
Menores participando en el Programa Correlimos

Redacción. La Playa de Islantilla ha acogido durante esta semana a más de 200 alumnos del Colegio ‘Las Gaviotas’ durante la celebración de unas jornadas de inspección del litoral denominadas Proyecto Correlimos, y que se integran en el Programa ‘Cuidemos la Costa’ que desarrollan conjuntamente la Consejería de Medio Ambiente y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía dentro del Programa ALDEA. Esta actividad medioambiental está dirigida a todos los niveles de Primaria, Secundaria y Educación de Adultos, y tiene como objetivo principal promover actitudes y acciones que contribuyan a la sostenibilidad del medio litoral dentro del sector educativo.

Alumnos del colegio 'Las Gaviotas' en la Playa de Islantilla.
Alumnos del colegio ‘Las Gaviotas’ en la Playa de Islantilla.

La experiencia llevada a cabo esta semana por el Colegio ‘Las Gaviotas’ en la Playa de Islantilla ha incluido excepcionalmente a los alumnos de Infantil y Primaria (con edades comprendidas entre los 3 y los 11 años), gracias a la proximidad de este centro al ecosistema litoral, lo que ha favorecido la oportunidad de conocer de primera mano el valor de un entorno natural tan frágil. Previamente, los diferentes grupos de alumnos han llevado a cabo actividades preparatorias en el propio centro escolar, al objeto de obtener el máximo aprovechamiento de esta salida.

Estas jornadas de inspección costera se están llevando a cabo por diferentes centros educativos de la provincia de Huelva durante el mes de marzo aprovechando la idoneidad del estado de las mareas en este punto del litoral onubense, y en su organización ha colaborado la Fundación ‘Centro de Estudios Marinos’, que ha participado en las acciones de formación del profesorado facilitándole las herramientas específicas para este tipo de actividad, así como coordinando a nivel provincial las distintas salidas de grupos escolares de toda la provincia, bajo la supervisión de las Delegaciones Territoriales de Medio Ambiente y de Educación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here