
P. G. Jesús Vázquez sabe lo que es ascender a Primera con el Deportivo de La Coruña hace dos temporadas. Conoce de primera mano lo que se tiene que trabajar para lograr el salto de categoría y el plantel actual del Recreativo de Huelva. Por eso a día de hoy no considera justas las comparaciones entre aquel Deportivo y el actual Recre: “El objetivo, por presupuesto, por plantilla, por sueldos y por obligación del Deportivo era volver a Primera y se logró, aquí y ahora la meta no es ascender el año que viene, porque hay equipos que nos superan en muchas condiciones», dijo el jugador.
Según expresó Jesús Vázquez «lo nuestro es tomarnos esto partido a partido, estamos haciendo una temporada muy buena, muy brillante, por encima de otros equipos que tenían que estar arriba. Debemos sentirnos orgullosos de lo que estamos logrando pero sabiendo que queda mucho. En dos o tres partidos todo esto puede cambiar y te ves luchando por la parte baja. Hay que marcarse metas cortas, mejorar los números del año pasado y lograr cuanto antes los 50 puntos, no queremos sustos. Lo importante es sentirnos orgullosos cada jornada de lo que estamos haciendo, pero no sería justo comparar un año con otro, y un equipo y otro”.
Una vez superada la mala racha, las cosas “vuelven a su cauce. Los resultados están llegando, estamos mejorando los números, el equipo está bien, con confianza y tenemos más ganas aún de competir y de seguir sumando”.
Vázquez recuerda que “cuando estábamos en la dinámica negativa, sabíamos que la íbamos a cortar, a pesar de que duró bastante en el tiempo, porque se estaban haciendo muchas cosas bien. La suerte nos estaba siendo esquiva y ahora se está confirmado. Sabíamos que la situación la íbamos a revertir porque nunca dejamos de jugar bien, eso nos daba tranquilidad”.
El equipo, bajo su punto de vista, no ha cambiado tanto en cuanto a sistema, lo ha hecho en madurez. “Al principio de temporada ganábamos muchos partidos y no nos parábamos a pensar en cómo lo hacíamos pero sabíamos que estábamos encajando demasiados goles y que eso había que frenarlo. Ahora lo estamos consiguiendo, igual al espectador le gusta menos pero hay que ser prácticos y eficientes. Hay que ser más intensos en esa parcela, era un objetivo marcado. Había que ser más efectivos y corregir algunos aspectos en los que estábamos fallando, había que ser más fuerte a nivel de conjunto en el plano defensivo y también estamos siendo muy efectivos. Los equipos ya no nos hacen tanto daño, no nos crean tantas ocasiones y es eso más que un cambio de dibujo táctico. Hay que seguir en esa línea porque tener una buena base a nivel defensivo es fundamental, nos va a permitir tener el partido más a tiro y no tener tantas dificultades a la hora de tener que remontar o de hacer hasta tres goles por partido para ganar, eso era muy complicado porque ese nivel de acierto no se puede tener cada domingo”.
Personalmente ha ganado seguridad y se encuentra “bien, a gusto. Cuando se acaban los partidos y ves que vas consiguiendo los pequeños objetivos, siempre estás feliz y tienes muchas más ganas de jugar”.
A la hora de valorar al Mirandés apunta que “va a ser un rival muy complicado, no se va a ver un partido bonito ni brillante, tendremos que ser solidarios a nivel de ayudas con balón porque ellos manejan muy bien la trama defensiva y tendremos que tener mucha movilidad y esos apoyos para intentar superarles, tendremos que meterle una intensidad muy alta porque vienen de ganar y querrán seguir haciéndolo para salir de abajo. Será un partido trabado, bastante físico y tendremos que poner sobre la mesa que queremos ganarlo y eso nos tocará demostrarlo en el campo”.
Por último, destacó “el buen nivel de los fichajes, todos llegan con muchas ganas de aportar cosas y son bienvenidos, el consejo es el que decide traerlos y estamos para ayudar y para buscar siempre lo mejor para el equipo”.