Los comerciantes de Huelva se apuntan al auge del comercio electrónico

Una imagen de la jornada celebrada en la Cámara de Comercio.
Una imagen de la jornada celebrada en la Cámara de Comercio.
Una imagen de la jornada celebrada en la Cámara de Comercio.
Imagen de una jornada celebrada en la Cámara de Comercio.

Redacción. El e-Commerce es una nueva forma de negocio que han traído consigo las nuevas tecnologías y que en España está teniendo un enorme éxito. Es uno de los países de Europa que más factura por este tipo de comercio: en lo que va de año lleva un incremento del 15,1 %, lo que supone una facturación 2.822 millones de euros. Datos que según el estudio sobre el comercio electrónico, publicado por la Comisión del Mercado de las Transacciones (CMT), supone un crecimiento interanual del 18%. Por comunidades, Andalucía es la que más contribuye en este exacerbada expansión, en la que provincias como Huelva aportan unas tasas del 15 %, que se esperan sigan aumentando.

En el caso de Huelva el incremento viene, en parte, motivado por el impulso de organismos, como la Cámara de Comercio de Huelva que periódicamente desarrolla jornadas formativas sobre comercio electrónico y disposiciones legales dirigidas a empresarios interesados en este tipo de negocio, ya que muchas veces el desconocimiento sobre nuevas tecnologías o cuestiones relacionadas sobre este es lo que impide, sobre todo, a pequeñas empresas acceder al mundo online. También desde el ayuntamiento se promueve la venta online bajo el lema «Quien no está en Internet no existe». Ha llevado a cabo acuerdos con empresas para fomentar las compras online de los onubenses y ofrece ayudas a quienes decidan abrir un negocio en Internet.


Diputación de Huelva Turismo

Por otra parte, está el hecho de que no es necesario poseer altos conocimientos informáticos para adentrarse en el mundo de la comercialización online. Hay numerosas empresas, como la página de 1&1, que ofrecen servicios de hosting web y en las que el cliente puede crear su propia web con bastante facilidad. Suelen contar con variedad de diseños, que permiten al cliente personalizarla según sus necesidades y exigencias personales, y además facilitan su integración en las redes sociales. El resultado es un aumento del número de empresarios onubenses que se deciden a abrir las puertas de su negocio en la red y que presenta dos modalidades: bien como complemento a sus comercios tradicionales o bien la apertura de una tienda solo online.

Los consumidores onubenses se ven cada vez más atraídos por este nuevo sistema de compra, lo que ha cambiado los hábitos comportamentales que venían imponiéndose en años anteriores. En ellas pueden adquirir productos y servicios a precios más rebajados que en el comercio tradicional, sin límite de horarios; ya que en la red no hay horario de apertura o cierre, un negocio de 24 horas los 365 días del año, lo que supone una ventaja añadida.



En definitiva, el comercio electrónico está redefiniendo la forma de comercio tradicional, avalado por las numerosas ventajas que representa tanto para grandes y medianas empresas como para el consumidor. Son nuevos tiempos, la era 2.0 en la que las nuevas tecnologías son las protagonistas que mueven la economía. Una nueva oportunidad de negocio que las empresas no deben menospreciar, por cuanto es un poderoso canal de venta.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Junta de Andalucía educación
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva