El Centro de Innovación y Promoción de Jabugo, una apuesta por el sector ibérico de Huelva

0
571
Con esta iniciativa tratan de determinar la pureza del animal.
Buena noticia para el sector del cerdo ibérico.
Comparte esta noticia
Con esta iniciativa tratan de determinar la pureza del animal.
Con esta iniciativa tratan de determinar la pureza del animal.

Redacción. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural afronta la fase final de las obras del Centro de Innovación y Promoción del Cerdo Ibérico de Jabugo. El espacio aspira a convertirse en motor de dinamización para el sector, el ecosistema de la dehesa y el conjunto de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, su inigualable entorno inmediato, declarada Parque Natural, Red Natura 2000 y Reserva de la Biosfera.

El futuro complejo dedicado al jamón, que se levanta sobre el antiguo ‘Tiro a Pichón’ de la localidad serrana, se erigirá para ello en fuente de investigación, de formación, de encuentros empresariales y de nuevas vías de comercialización con la mirada puesta, en especial, en el incremento de las exportaciones de un producto emblemático diferenciado por su calidad y la excelencia de su sabor.

Habrá un concurso de cortador de jamón. / Foto: www.quelujo.com
Jamón serrano / Foto: www.quelujo.com

El Centro, que en el marco los proyectos FARO contempla una inversión global de más de seis millones de euros cofinanciada por el Ayuntamiento de Jabugo, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, nace con el objetivo del impulso de la rentabilidad del sector ibérico desde la innovación y la promoción.

El fin último es contribuir, en general, a un mayor desarrollo socioeconómico de la zona. Un punto en el que, como otro de los ejes del proyecto, también se apuesta por la difusión de los valores naturales y culturales asociados al cerdo ibérico y la dehesa, dos elementos que emergen como señas de identidad y definen la forma de vida de la comarca serrana.

unia
unia

El Centro, para el que se ha acometido la rehabilitación del complejo del ‘Tiro a Pichón’, de unos 720 metros cuadrados, dispone de tres plantas y albergará también, además de una serie de espacios expositivos, áreas de formación y salas multiusos, la sede de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva. Todo un monumento para el sector del cerdo ibérico, la dehesa y el desarrollo social, económico y cultural de Jabugo y la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Complejo del ‘Tiro a Pichón’. El complejo del ‘Tiro a Pichón’, localizado al norte del casco urbano de Jabugo, data de principios del siglo XX. Atribuido al arquitecto sevillano Aníbal González, es de marcado estilo regionalista andaluz, construido en mampostería de piedra y ladrillo. El espacio está formado por tres edificios diferentes interconectados entre sí.



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper