Los pequeños exploradores de Marismas del Odiel se convierten en arqueólogos por un día

Los pequeños exploradores en Marismas del Odiel.
Los pequeños exploradores en Marismas del Odiel.
Los pequeños exploradores en Marismas del Odiel.
Los pequeños exploradores en Marismas del Odiel.

Redacción. La escuela de exploradores de Marismas del Odiel ha realizado una singular actividad para mostrar a sus jóvenes participantes uno de los más importantes y desconocidos valores que atesora esta Reserva de la Biosfera (Unesco 1983). Se trata de una jornada de arqueología desarrollada en el yacimiento hispanomusulmán de Salthish, que se encuentra localizado en la isla de Saltés, en pleno corazón de este espacio natural.

De la mano de expertos arqueólogos de la reconocida empresa Ánfora, más de 50 niños de edades comprendidas entre los cinco y los 13 años han vivido de cerca la experiencia de “descubrir” los restos de esta ciudad del siglo X y saber de sus características e importancia dentro de la historia de Huelva, ya que este enclave llegó a ser Reino de Taifas e incluso ha sido frecuentemente relacionado con la capital de Tartessos.


Diputación de Huelva Turismo

Durante la actividad los jóvenes han tenido que seguir e interpretar un plano de la zona con el que han podido encontrar una serie de pistas escondidas por los arqueólogos que les han permitido conocer los elementos urbanos y modos de vida de la época mientras buscaban el tesoro escondido, el gran valor de esta isla, que resultó ser el agua dulce que permitió la prosperidad de este asentamiento.

De esta forma amena y divertida, los exploradores de Marismas del Odiel han sido arqueólogos por un día, relacionándose así con su entorno y su propia historia como pilar fundamental para el futuro y la conservación del espacio natural.


Caja Rural

La Escuela de Exploradores de Marismas del Odiel, que en este año celebra su segunda edición, está patrocinada por la Fundación Atlantic Copper dentro del convenio que esta institución onubense firmó con la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y cuenta con un importante reconocimiento entre las familias de Huelva y alrededores, que mantienen así un contacto directo con el espacio protegido a través de este servicio social que cubre sus necesidades de conciliación de horarios durante los períodos vacacionales, además de ser una valiosa herramienta para el aprendizaje de los más jóvenes en materia medio ambiental.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Holea
Empleado público del año
Ayuntamiento de palos de la frontera
unia
matsa
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural
cepsa
Diputación de Huelva