Almonte celebra su Feria de San Pedro entre el 27 de junio y el 1 de julio

Arco de El Chaparral.
Arco de El Chaparral.
Arco de El Chaparral.
Arco de El Chaparral.

Redacción. El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias, ha confirmado algunos detalles que marcarán la próxima Feria de la localidad, que tendrá lugar entre el 27 de junio y el 1 de julio en recinto de El Chaparral. El marco del pregón será la plaza Virgen del Rocío, donde permanecerá para esa fecha la catedral gótica instalada con motivo de la estancia de la Patrona en la localidad, circunstancia que se produjo hasta el pasado 12 de mayo.

Esta edición de la Feria de San Pedro irá dedicada al núcleo urbano de Almonte. La antesala de esta celebración acontecerá en la jornada del 26 de junio miércoles, cuando lleguen los potros y yeguas de la marisma de Doñana en una nueva edición de la tradicional Saca de las Yeguas, con más de quinientos años de historia. La feria del ganado, en el recinto ubicado en el Camino de Villalba, correrá en paralelo a la fiesta en El Chaparral, donde adquirirán un gran protagonismo los artistas locales.


Castillo de Niebla

Por último, la Feria tendrá muy presente la celebración del bicentenario de la proclamación del “Rocío Chico”, voto de acción de gracias que partió desde el Ayuntamiento, la Parroquia, la Hermandad Matriz y el pueblo de Almonte hacia la Patrona por su protección durante los hechos de la Guerra de la Independencia (1808-1813).

El alcalde ha destacado la participación de las diferentes casetas en la planificación de la próxima edición de la Feria, “tal y como se ha hecho con las inversiones dedicadas a Matalascañas o el exorno de las calles de Almonte para las diferentes procesiones de la Virgen”. Ha recordado que el municipio se encuentra todavía celebrando el Año Jubilar declarado por el papa emérito Benedicto XVI, hasta el 8 de septiembre, y la declaración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público hasta el 31 de diciembre, “con expectativas de prorrogarse un año más”.


Festival Punta Estrellas

“Esta circunstancia da pie -en opinión del alcalde-, a proseguir con una agenda de actividades socioculturales muy variada, tras nueves meses en los que las previsiones de asistencia de público se han desbordado”. Domínguez Iglesias ha calificado la estancia de la Virgen del Rocío en Almonte como un “éxito de todo el pueblo”, que ha repercutido muy favorablemente en la promoción del destino turístico en sus vertientes religiosa, de naturaleza, sol y playa, y de conocimiento de los tres núcleos de población.

Playa de Matalascañas.
Playa de Matalascañas.

A este respecto, ha recordado que la Virgen del Rocío saldrá en procesión extraordinaria por las calles de la aldea el próximo 19 de agosto, como acto central del Bicentenario. Motivo por el que el tradicional lunes de Feria se mantendrá, pero perderá su condición de fiesta local, que pasará a la fecha anteriormente mencionada. “Fue un acuerdo aprobado en pleno por unanimidad, ya que habrá que esperar cien años para que se repita un acontecimiento de estas características”, ha concluido.

Inversiones en Matalascañas. Por otra parte, José Antonio Domínguez Iglesias, ha explicado las mejoras que se han ejecutado en Matalascañas en el último año. Concretamente, ha detallado que el conjunto de inversiones efectuadas asciende a cuatro millones de euros, desglosados en dos millones para la mejora de la depuradora –que aún espera dos millones más para pasar a ser una de las mejores del litoral-, 450.000 euros para la puesta en marcha del nuevo edificio administrativo en el Paseo Doñana, 250.000 euros en instalaciones deportivas, 100.000 en el arreglo del Paseo Marítimo, 40.000 euros en la reposición de mobiliario urbano, entre otras actuaciones.

En otros conceptos, hay que sumar 300.000 euros en una campaña de difusión del destino turístico, en conjunto con Doñana y El Rocío. Según el alcalde, “las decisiones en torno a la prioridad en las inversiones han resultado de la participación ciudadana, a través de la Comisión de Seguimiento creada a tal efecto. Algo que no había sucedido antes, y por lo que estamos muy satisfechos”. El objetivo de estas medidas es aportar una mayor calidad de vida a los residentes en el núcleo de población y romper la estacionalidad del destino turístico, consolidando un perfil cada vez más atractivo para los turoperadores.

Así las cosas, recordó que Matalascañas “es la única playa de Andalucía calificada como destino turístico maduro que no se ha renovado, algo que es competencia de la administración autonómica. En cualquier caso –destacó-, vamos a solicitar al Estado y la Junta de Andalucía que nos ayuden con inversiones en un plan de dinamización turística con el fin de ser más competitivos, así como renovar instalaciones y servicios”.

El alcalde ha realizado estas declaraciones a raíz de la reciente concesión de una nueva bandera azul para playa de Matalascañas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Clínica los naranjos
Ayuntamiento de Huelva turismo
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural