
Ana Rodríguez. La localidad onubense de Hinojales inicia este martes, 30 de abril, la víspera de sus fiestas, que organiza en honor a Nuestra Señora de Tórtola, patrona del municipio, y que se extenderán en el tiempo hasta el próximo 3 de mayo.
La festividad arrancará desde bien temprano, con el toque de diana, que correrá a cargo de Fabián Martín, el tamborilero. Éste dará el pistoletazo de salida a las cuatro jornadas dedicadas a la Virgen. El día 30, a las 19.00 horas, todo el pueblo irá a la hermosa ermita del siglo XVIII que guarda a Nuestra Señora de la Tórtola y en procesión la trasladarán hasta la iglesia de la Consolación del municipio. La imagen estará acompañada, como siempre, por sus danzantes o lanzantes, quienes bailarán durante el recorrido y de cara hacia la Virgen.

Los lanzantes son un grupo de hombres, siempre un número impar, que se preparan desde pequeños para este cometido. Su vestimenta se compone de camisa blanca, pantalones bombachos azules con borlas de diferentes colores, dos piezas bordadas sujetas por un cinturón rojo, alpargatas, medias y cinta. También portan un gorro redondo con un pico que va decorado con flores y cintas de colores. Para marcar el ritmo utilizan el tamboril, la gaita y las castañuelas, adornándose estas últimas con cintas de colores.

El primer día o de víspera culminará con la actuación musical de la orquesta ‘Ángeles Caídos’ a las 22.00 horas en la carpa municipal y un gran espectáculo de fuegos artificiales al dar la medianoche.
El día de la Patrona será el 1 de mayo, que romperá con los sones del tamboril y la Banda de Música del municipio. Al mediodía se celebrará la función principal a cargo del párroco de Hinojales, Antonio Lucena, tras la cual dará comienzo la procesión de la Virgen por las calles de la localidad, precedida por los danzantes y, cerrando el cortejo procesional, la Banda local. Nuestra Señora de la Tórtola congregará, como cada año, a numerosos devotos, no sólo de Hinojales, sino también de los alrededores y otras zonas de la Sierra.

Por la noche, los vecinos podrán disfrutar a partir de las 22.00 horas de baile en la caseta municipal, así como de la actuación de la orquesta ‘Manacor’.
El tercer día festivo es conocido en la localidad como «del toro», ya que abre la temporada de capeas en la Sierra de Huelva. El 2 de mayo arrancará con una gran fiesta infantil a mediodía y, a partir de las 14.00 horas, la charanga ‘Los del barrio’ animará las fiestas hasta después de las capeas. Éstas comenzarán a las 17.00 horas, cuando se suelten cuatro vaquillas por las principales calles del municipio con las que podrán lucirse los más arrojados. El cierre de la jornada correrá a cargo de la orquesta ‘Costaluz’, que animará la noche del 2 de mayo.

El último día de las fiestas patronales de Hinojales es el de «la cruz», ya que, tras la misa de las 13.30 horas, tiene lugar la procesión de la Santa Cruz en el humilladero que se encuentra al final de la calle Alcalde Pedro Ceda. La tarde estará amenizada por las actuaciones de El Pecas y Pepe ‘El Marismeño’ a partir de las 17.00 horas y, posteriormente, de la orquesta ‘Acrópolis’.
Por su parte, el alcalde de de Hinojales, José Antonio Triano García, señala que durante las fiestas más de 2.000 personas visitan la localidad para ver a la Virgen de la Tórtola y también para disfrutar de la Lanza, «una danza única en el mundo que algunos aseguran que es de origen celta». Asimismo, el primer edil invita «a todo el mundo a ver no sólo la cultura y la forma de ser sino, sobre todo, el patrimonio más importante de Hinojales, las personas que aquí habitan«.
1 comentario en «Hinojales renueva su compromiso con su patrona, la Virgen de la Tórtola»
Allá vamos amigos de Hinojales! =>…