El Cristo de El Perdón combate al tiempo y se presenta ante una Orden ansiosa de su salida

0
678
El tiempo finalmente acompañó a la procesión de El Perdón.
El tiempo finalmente acompañó a la procesión de El Perdón.
Un cielo celeste se impuso finalmente en la tarde de el Lunes Santo sobre El Perdón.
Un cielo celeste se impuso finalmente en la tarde de el Lunes Santo sobre El Perdón.

Elisabeth Méndez. En La Orden no cabía ni un alfiler. A pesar del mal tiempo, el barrio se echó a la calle para ver a su tan esperado Cristo del Perdón acompañado por Nuestra Madre de los Dolores, que realizó su salida procesional sobre las 16:30, momento en el que ponía los pies en la calle la Cruz de Guía. 

Un cielo de nubes negra, que dejaba caer algunas gotas de vez en cuando, fue el causante de que la Hermandad Sacramental de Culto Penitencia y Caridad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores de Huelva retrasara su salida una hora, tomando finalmente la decisión, en la segunda reunión de la Junta Directiva, de enfrentarse a la meteorología y entregar a los vecinos de La Orden su momento cofrade más esperado.

La Hermandad ha estrenado en este 2013 un nuevo Guión Sacramental
La Hermandad ha estrenado en este 2013 un nuevo Guión Sacramental

De este modo, las puertas de la Iglesia de Santa Teresa de Jesús se abrián a las 16:30, dando paso a un cortejo de nazarenos encabezados por la Cruz de Guía, y entre los que podían observarse algunos estrenos: un juego de dalmáticas confeccionado por Inmaculada Chávez, y un medallón del pertiguero y un guión sacramental realizado por la orfebrería Hermano Fernández.

Con un exorno floral de iris, rosas, calas y espinas, sobre un monte de hiedra, tuya y helechos, el paso único de El Perdón salió de su templo a las 16:40, diez minutos más tarde que la Cruz de Guía,  representando a Cristo muerto en la cruz, acompañado por una de las imágenes marianas más antiguas de la provincia de Huelva y por una talla de  San Juan Evangelista, realizada por el  joven imaginero onubense Juan Miguel Sánchez, y bendecida en 2012.

unia
unia
El Perdón ha hecho un gran esfuerzo por cumplir con el horario.
El Perdón ha hecho un gran esfuerzo por cumplir con el horario.

Acompañada por la Agrupación Musical Santa Cruz,  hermana honoraria de la Hermandad, con un repertorio musical de marchas serias y clásicas, pero sin perder de vista la idiosincracia de El Perdón y de su barrio, la procesión, que realiza el recorrido más largo de las hermandades que desfilan por la capital, fue avanzado con rapidez por las calles de Huelva, haciendo un gran esfuerzo para recuperar el retraso perdido y llegar a Carrera Oficial a las 19:30, tal y como tenían previsto.

Numerosos niños han desfilado con la cofradía de El Perdón.
Numerosos niños han desfilado con la cofradía de El Perdón.

Su hermano mayor desde 2011, Carlos Castañeda, quien procesionaba  junto a un cortejo de 200 nazarenos caracterizados por  sotanas roja y capas y morrión blanco, ha declarado que dentro del templo se han vivido momentos de tensión ante la duda de salir o no, pero finalmente han tomado la decisión acertada porque a tan solo 15 minutos tras la salida, el sol ya brillaba sobre el paso de El Perdón, resaltando la belleza del mismo.

Fundada en 1987, uno de los elementos característicos de esta Hermandad es su afán de solidaridad, llevando a cabo actividades en beneficio de los más necesitados de la provincia. Una de las obras sociales más importantes que llevan a cabo todos los años es un concierto benéfico de marchas procesionales cuya recaudación va íntegramente destinada a Cáritas.

Datos de la Hermandad

Hermandad
Hermandad Sacramental de Culto Penitencia y Caridad y Cofradia de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de los Dolores de Huelva.
Año de fundación  Fundada en 1987
Titulares El Santísimo Cristo del Perdón, obra de Juan Abascal Fuente de 1981, y Nuestra Señora de los Dolores, obra de Manuel Vergara Herrera de 1973.  Ambos procesionan en el mismo paso.
Sede canónica  Iglesia Santa Teresa de Jesús
Túnicas  Es de sotana roja, con morrión y capa de color blanco
Junta de Gobierno Hermano Mayor: Carlos Castañeda
Promotor Sacramental: Miguel Gil
Secretario: Manuel Antonio Fernández
Vicesecretario: Raúl Rodríguez
Tesorero: José Daniel Alfonso
Vicetesorero: José Francisco Reina
Prioste: José Félix Sequera
Prioste: Pedro de Gregorio
Diputada Mayor de Gobierno: María José Antero
Vocal de Culto y Espiritualidad: Mª Guadalupe Gallardo
Vocal de Caridad y Relaciones Fraternas: Fco. Javier Espina
Vocal de Formación y Juventud: Miguel Ángel Jesús
Camarista Nuestra Señora de los Dolores: Inmaculada
Vestidor Nuestra Señora de los Dolores: Alejandro Bajo
Camarista y Vestidora San Juan Evangelista: Cinta Domínguez
Capataces: David Hidalgo y Pedro Barroso
Horarios
Cruz de guía Último paso
Salida del Templo 15.30 h. 15.45 h.
Entrada en Carrera Oficial 19.20 h. 19.50 h.
Salida de Carrera Oficial 20.20 h. 20.50 h.
Entrada en el Templo 01.15 h. 01.45 h.
Itinerario

Templo, Plaza del Perdón, Avd. Diego Morón, Humilladero, Avd. Cristóbal Colón, Paseo Independencia, Plaza de la Merced, San José, Puerto, José Nogales, Carrera Oficial, Cardenal Cisneros, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, San Andrés, Ivonne Cazenave, Avd. Manuel Siurot, Avd. San Antonio, Plaza Huerto Paco, Avd. Sta. Marta, Avd. Diego Morón, Plaza del Perdón Templo.

 

 

 



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Funcación Atlantic Copper Carrera
Atlantic Copper