Un libro de Jesús Copeiro recoge el exilio de los onubenses en la Guerra Civil

Jesus Copeiro con su libro sobre el exilio. / Foto: Ayuntamiento Punta Umbría
Jesus Copeiro con su libro sobre el exilio. / Foto: Ayuntamiento Punta Umbría
Jesus Copeiro con su libro sobre el exilio. / Foto: Ayuntamiento Punta Umbría
Jesus Copeiro con su libro sobre el exilio. / Foto: Ayuntamiento Punta Umbría

Joaquín Mata / Jabugo. Entre las actividades llevadas a cabo con motivo de la conmemoración del 80 aniversario de la fundación Casino Central de Jabugo, este entidad ha acogido la presentación del libro ‘En tierra extraña. El exilio republicano onubense’, del investigador valverdeño Jesús Copeiro.

Tras recorrer numerosos pueblos de la provincia, Copeiro llegó a Jabugo para ofrecer las experiencias de muchas personas que tuvieron que salir de sus casas y de su país a consecuencia de la Guerra Civil. Campesinos, obreros, políticos, profesionales, todos ellos pasan por las páginas de este volumen que reconstruye sus experiencias.


Castillo de Niebla

El libro incluye casi 400 microbiografías que recogen el sufrimiento, el desarraigo y la tragedia de onubenses que sufrieron persecución y, en algunos casos, murieron sin poder volver a ver sus pueblos y sus familias. Gentes de la Costa, del Condado, de la Mina y de la Sierra, aparecen en su libro.

Portada del libro 'En tierra extraña'
Portada del libro ‘En tierra extraña’

En el acto de presentación del libro, la Sierra ocupó buena parte de la disertación de Copeiro, haciendo alusión a datos de prácticamente todos los pueblos serranos, desde los más importantes, como Aracena o Cortegana, hasta los más activos durante los años republicanos, como pudo ser la localidad de Aroche, pasando por aldeas y cortijadas.


Festival Punta Estrellas

En definitiva, un trabajo de Jesús Copeiro que ha querido “recuperar la historia de los perdedores, de los que más sufrieron y de los que nadie se acuerda», según declaraciones de su autor.

El exilio que sufrieron miles de personas no ha tenido mucho tratamiento investigador hasta la fecha, especialmente en lo que se refiere a la provincia de Huelva, pero este trabajo y su labor divulgativa ha resuelto en buena parte este déficit.



1 comentario en «Un libro de Jesús Copeiro recoge el exilio de los onubenses en la Guerra Civil»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Festival Punta Estrellas
MG
kia
Castillo de Niebla
matsa
Ecoembes recicla
Huelva Riega
Ayuntamiento de palos de la frontera
GWD
Carta Gastronómica de Huelva
Clínica los naranjos
Ayuntamiento de Huelva turismo
unia
Aguas de Huelva
Atlantic Copper
Caja Rural