
Juan Antonio Ruiz / San Juan del Puerto. Ya está en marcha la segunda parte del Carnaval sanjuanero de 2013. Si el pasado fin de semana tenía lugar la coronación de la reina de la fiesta y el concurso provincial de agrupaciones, durante este fin de semana la calle es la protagonista.
Este jueves, los alumnos del Colegio Público Alcalde J. J. Rebollo han participado en un pasacalles que ha discurrido por el entorno del centro educativo sirviendo como adelanto al entierro del lápiz que tenía lugar por la tarde y que ha recorrido varias calles del casco urbano.
Con esta actividad ha arrancado la segunda parte del Carnaval de San Juan del Puerto en una jornada dedicada a los más pequeños. Tras el entierro y quema del lápiz en una de las plazoletas del recinto ferial, tenía lugar el gran baile y concurso de disfraces infantil donde han participado varios centenares de niños y niñas ataviados de los más variopintos personajes: piratas, payasos, princesas, personajes de cuentos entre otros muchos.
Este viernes día 15 de febrero las calles de San Juan del Puerto seguirán estando tomadas por las carnestolendas. En esta ocasión y a 48 horas después del Miércoles de Ceniza, los vecinos del municipio enterrarán al símbolo del carnaval sanjuanero: el palmito.

Comenzará el ambientado desfile fúnebre a las nueve y media de la noche desde la Plaza de la Marina. Allí se irán congregando las numerosas viudas que le dirán adiós a un gran palmito confeccionado un año más por Juan Francisco Quintero Moreno, que a los sones de la charanga recorrerá las calles Río, Plaza de España, Dos Plazas, Plaza de la Iglesia, Trigueros, Cortinal, Pozonuevo, Nogales, Carmen, Toneleros, Paseo Marítimo y recinto ferial donde se le prenderá fuego al llanto de los animados acompañantes. A continuación habrá un gran baile de viudas en la caseta.
Quema de la Ballena en Mazagón. Un año más el viernes posterior al Miércoles de Ceniza, Mazagón vive su carnaval con el tradicional desfile desde el colegio El Faro hasta la Playa de las Dunas, donde este viernes se realiza la quema de las ballenas, un multitudinario acto festivo en el que participan cientos de personas de todas las edades.
No obstante los grandes protagonistas del carnaval de Mazagón son los alumnos y alumnas del colegio El Faro, en cuyo patio se celebra a partir de las 17.00 horas la chocolatada que organiza cada año la Ampa Pleamar para recaudar fondos con destino las actividades que desarrolla a lo largo del curso.
Desde esa hora se concentran en el colegio cientos de vecinos y vecinas, muchos de ellos portando disfraces, que se unen al alumnado del centro para iniciar a partir de las 18,30 horas el desfile de la comitiva carnavalera hasta la Playa de las Dunas para proceder allí a la quema de las ballenas, una iniciativa de Avema que cuenta con la masiva asistencia de la gente de Mazagón.