
Redacción. El pintor onubense Pedro Nolasco Cordero muestra desde el 7 de febrero en Moguer el fruto de sus trabajos e investigaciones en una exposición doble que podrá contemplarse hasta el día 28 en la Casa-Museo y en el teatro Felipe Godínez. Descubrimos a un artista tremendamente actual, atrevido en sus propuestas temáticas, y capaz de afrontar los retos técnicos que supone trabajar en grandes formatos.
La concejala de Cultura Lourdes Garrido inauguró la exposición ‘Rotos y descosíos’ de este pujante artista triguereño, que se desplazó hasta la ciudad del Tinto para presentar su obra. No faltaron a la cita el concejal de Turismo José Antonio Rodríguez y el comisario de la muestra Juan de Dios Rodríguez, junto al director de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez.
Con este nuevo proyecto, aseguraba la edil moguereña, «la Fundación Municipal de Cultura sigue apostando por la promoción de jóvenes artistas plásticos no sólo de Moguer, sino de toda la provincia, ofreciéndoles un espacio donde poder dar a conocer su obra».
Después de disfrutar con el trabajo de grandes valores moguereños como Miguel Ángel Rodríguez, Fran Cabeza o el reconocido Pedro Rodríguez, y de admirar los últimos trabajos del polifacético Emilio Fornieles, la Fundación Municipal de Cultura, continuaba la concejala, abre «las puertas de nuestro pueblo a un artista onubense que ha sabido abrirse camino en el difícil mundo de la pintura, gracias a su innata capacidad de transmitir y hacer llegar al espectador todo un torrente de emociones y sensaciones».
Pedro Nolasco Cordero Gómez es un creador autodidacta y polifacético que nos propone un recorrido por su particular universo de colores y texturas, que podrá admirarse en la Casa Museo y en el hall del teatro Felipe Godínez hasta el próximo 28 de febrero. El espectador disfrutará del impacto visual que provoca la pintura viva y pujante de Nolasco.
El artista, siguiendo los consejos y el magisterio de su padre, Eduardo Cordero, un hombre muy presente en la actividad cultural de su Trigueros natal, ha ido evolucionando y quemando etapas de aprendizaje, mostrando siempre una gran inquietud por la búsqueda de nuevas formas y materiales con los que hacernos llegar sus inquietudes y reflexiones personales sobre la vida.
La calidad de su obra le ha llevado a obtener numerosos premios y reconocimientos a lo largo de más de 15 años de actividad creativa, entre ellos el premio Arte Joven de El Corte Inglés, el Nacional de Pintura de Gibraleón, o el Becarte que concede el Instituto Andaluz de la Juventud.
‘Rotos y descosíos’ se convierte por tanto en una gran oportunidad para acercarnos al universo creativo de este genial artista triguereño, al que Moguer dio ayer la bienvenida.