
Mari Paz Díaz. La huelga de Riotinto del 4 de febrero de 1888 conocida como el ‘Año de los Tiros’ cumple este lunes, 4 de febrero, su 125 aniversario, una efeméride cuanto menos relevante al referirse a un episodio que supuso un antes y después para las relaciones laborales planteadas en la Cuenca Minera de Huelva debido a su trágico final, aunque el número de muertes nunca se ha determinado con exactitud.
El origen de esta protesta estuvo en las teleras de calcinación al aire libre –conocidas popularmente como ‘los humos’-, una forma de fundición del mineral que provocaba emanaciones sulfurosas a la atmósfera.
La huelga del Año de los Tiros comenzó el 1 de febrero y culminó el día 4 con una marcha que partió desde el mismo Zalamea con la participación de unas 12.000 personas, entre obreros, agricultores, mujeres y niños procedentes de toda la comarca.
La manifestación llegó hasta la plaza de la Constitución de Riotinto, ante el Ayuntamiento, donde se entregaron una serie de reivindicaciones, que iban desde la prohibición de las calcinaciones hasta mejoras en las condiciones laborales de los mineros. El terrible desenlace se produjo cuando se escucharon unos disparos del Ejército Regular de Pavía contra las personas allí congregadas.

La importancia de este acontecimiento ha marcado gran parte de la historia de la provincia de Huelva. Por este motivo, Minas de Riotinto ha diseñado una programación especial para conmemorar esta efeméride que se desarrollará a lo largo de todo el año.
Una repoblación forestal por parte de los niños de la localidad, una ofrenda floral efectuada en el mismo monumento erigido para conmemorar el Año de los Tiros, una lectura del poema Canción triste del 4 de Febrero, perteneciente a la obra inédita Sangre Perseguida de Juan Delgado López, así como las conferencias de las profesoras de Historia de la Universidad de Huelva María Dolores Ferrero Blanco y María Antonia Peña Guerrero y la proyección del vídeo promocional sobre la localidad ‘Descubriendo Minas de Riotinto’ del catedrático de Arte Dramático Jesús Chaparro son las principales actividades diseñadas para este lunes 4 de febrero.