
Redacción. La Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte ha elegido este año la localidad serrana de Santa Olalla del Cala para celebrar con su comunidad educativa el Día escolar de la Paz y la No Violencia en la provincia, declarado por la UNESCO.
Los actos, que han contado con la presencia del delegado, Vicente Zarza, y el alcalde, Antonio Plaza, han reunido en una jornada festiva, conmemorativa y reivindicativa a representantes de la comu-nidad educativa. El programa de actividades ha incluido una marcha colectiva ‘por la Paz’ con suelta de globos, la construcción de un corazón iluminado por buenos deseos y la actuación de un coro local.
La Red de centros educativos de Santa Olalla está formada por el Colegio Ruta de la Plata, el IES Puerta de Andalucía y la Sección de Educación Permanente Matías Flores.
San Juan del Puerto. Además, los niños y los mayores de San Juan del Puerto han celebrado este día con un acto que ha tenido lugar en la Plaza de España, frente al consistorio sanjuanero.

El acto, al que han asistido los alumnos de los colegios San Juan Bautista y Marismas del Tinto, los chicos del centro ocupacional Campiña Andévalo y los mayores de la residencia San Joaquín y Santa Ana de la localidad, ha consistido en la lectura de un cuento infantil y varios poemas relacionados con esta temática, además de entonar una canción titulada “Paz, paz”, del cantante Juanes, a la vez que los más pequeños alzaban sus manos cubiertas con guantes blancos.
El alcalde de la localidad ha dirigido unas palabras en las que ha agradecido la amplia asistencia al acto de alumnos, profesores, padres y mayores y ha dicho estar “seguro” de que “San Juan será un pueblo de paz, hoy y siempre”. Para finalizar el acto, los profesores han lanzado varias palomas blancas como símbolo de la paz.
Moguer. Más de medio millar de alumnas y alumnos del colegio Zenobia de Moguer han participado en la conmemoración del Día Escolar dela No Violenciayla Paz, con el objetivo de fomentar entre los más pequeños valores de convivencia y solidaridad.Dentro del programa Escuela-Espacio de Paz, que el centro escolar dedicado a la esposa del Nobel moguereño desarrolla a lo largo de todo el año, la comunidad educativa del Zenobia se vuelca cada año en la conmemoración de esta efeméride, desarrollando un intenso programa de actividades que se ha cerrado hoy miércoles con una multitudinaria concentración en la Plaza del Cabildo.

Pasadas las doce de la mañana más de 550 niños y niñas de educación infantil y primaria iniciaron junto al profesorado, miembros de las ampas, y numerosos padres y madres que se sumaron también a la comitiva, una marcha desde el colegio hasta la puerta del Ayuntamiento, donde reivindicaron valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, para vivir en un mundo más justo y más humano, en el que se impongan la convivencia y el diálogo, frente a los conflictos yla agresividad.
Los chavales, colocaron en la reja de los soportales del Ayuntamiento una gran pancarta ilustrada con centenares de manos blancas y el lema ‘los niños y niñas queremos la paz’.Posteriormente, varios niños y niñas dieron lectura en representación de todos sus compañeros y compañeras, a un manifiesto redactado por ellos mismos, con reflexiones y pensamientos sobre la paz y la no violencia, llenos de inocencia y frescura.
Punta Umbría. Por otra parte, los pequeños de la Guardería Caracola de Punta Umbría también han celebrado el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, con actividades alusivas al tema. En concreto, un mural conmemorativo y una suelta de globos blancos han unido a todos en torno a esta consigna, en la que también han participado los padres y las madres del alumnado, así como la concejala delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento costero, Aurora Águedo.

Cada niño ha aportado un globo y un recortable con una paloma, un corazón u otro dibujo relacionado con esta temática, para formar juntos un arcoíris bajo el lema: “Si queremos un mundo de color, vivamos en paz”.El Día Escolar de la No-violencia y la Paz, DENIP, fue fundado en 1964. Coincide con el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi y promueve el mensaje de «Amor universal, No-violencia y Paz».